20 Cosas Divertidas Gratis en Los Ángeles

Hiking in Griffith Park
Hiking in Griffith Park

¿El gran secreto de Los Ángeles? Tantas cosas gratis que poder hacer y lugares para explorar: Suficiente para mantener bien ocupados a los visitantes, hay toneladas de cosas para hacer gratis en Los Angeles, dando a los visitantes con poco presupuesto algo para celebrar. Si ustedes están buscando ahorrar algo de dinero en su próxima visita a L.A., hemos realizado una lista de 20 actividades gratuitas – todas ellas excitantes, divertidas y únicas en Los Ángeles. La mejor parte: estos son tan solo algunos ejemplos de todas las atracciones gratuitas que les ofrece Los Ángeles, así que cuando ustedes terminen de revisar las opciones de la lista, ¡también podrán ir y descubrir algunas otras por ustedes mismos!

Hermosa Beach Pier
Hermosa Beach Pier  |  Photo: Yuri Hasegawa

1. Ve a la playa

Es un verano sin fin en las Ciudades de Playa de Los Ángeles, que se extienden desde Malibu al norte hasta Venice Beach y a lo largo de la costa hacia South Bay. El sol es gratuito, así que aprovecha para absorber vitamina D mientras te relajas en playas mundialmente famosas, haces senderismo en cañones y reservas naturales, o recorres en bicicleta The Strand.

The Getty Center

2. Explora museos únicos

Algunos museos como el California Science Center en el Parque Exposition, el Acuario Marítimo Cabrillo en San Pedro y el Centro Getty en Brentwood son gratis durante todo el día, todos los días (exceptuando el estacionamiento y algunas exposiciones especiales). Otros museos ofrecen entrada gratis algunos días especiales, como el Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles y el Museo de Asia Pacífico de Pasadena. Consulta el sitio web de cada museo para más detalles sobre sus días de puertas abiertas.

Hiking in Griffith Park
Hiking in Griffith Park

3. Explora el Parque Griffith

El Parque Griffith es el parque urbano más grande de los Estados Unidos - 4,107 acres – y cuenta con una mezcla de actividades para toda la familia, muy divertidas que además son gratis. Pueden ir de día de campo en alguno de sus amplios jardines – los fines de semana puede llegar a haber mucha gente. Existen una gran cantidad de senderos para practicar el excursionismo a todos los niveles, permitiendo a los visitantes llegar hasta la cima para observar una de las más espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y del letrero de Hollywood. Uno de los sitios más bonitos para caminar es Fern Dell, cerca de la entrada de la Avenida Western — un espacio muy tranquilo con bastante sombra con cascadas y una gran cantidad de helechos. También pueden admirar la majestuosa panorámica de la ciudad desde el Observatorio Griffith. Para poder realizar otro tipo de actividades hay canchas de tenis, el Museo Autry del Oeste Americano, campo de golf, un carrusel para niños, pasos en ponis, el zoológico y el planetario del Observatorio Griffith. El Centro de Atención para los Visitantes al Parque Griffith se encuentra en el 4730 Crystal Springs Drive. El observatorio está abierto de jueves a viernes desde el mediodía hasta las 10 p.m., sábado y domingo de 10 a.m. a 10 p.m.

Nighttime view from the Jerome C. Daniel Overlook on Mulholland Drive
View from the Jerome C. Daniel Overlook on Mulholland Drive | Instagram: @tovrleaf

4. Recorre Mulholland Drive

Uno de los paseos por escenarios naturales más famoso del mundo, Mulholland el cual abarca desde las Colinas de Hollywood a través de la columna vertebral de las Montañas de Santa Mónica en el oeste hacia el Océano Pacifico encontrando lugares en todo el recorrido desde los cuales ustedes pueden observar increíbles panorámicas; algunas son de la ciudad (hasta la Isla Catalina) y otras son del gran Valle de San Fernando. Un recorrido fabuloso sea de día o de noche.

Zodiac Chandelier at the Central Library in Downtown LA
Zodiac Chandelier at the Central Library | Photo: LAPL

5. Recorre la Biblioteca Central de Los Ángeles

La Biblioteca Central ubicada en la Quinta y Flower en el centro de L.A. es uno de los edificios más atesorados de la ciudad. La estructura refleja la tendencia hacia la arquitectura estilo egipcio que inundaba a los Estados Unidos en los años 1920s, posterior al descubrimiento de la tumba del Rey Tut. La biblioteca fue prácticamente destruida durante un incendio en 1986, pero ha sido totalmente restaurada y se le ha añadido una moderna sala adicional.

Esta es la tercera biblioteca pública más grande de los Estados Unidos, la mejor forma de recorrerla son los tours guiados, los cuales no tienen ningún costo. Las partes más relevantes son la rotonda y los murales que retratan la historia de California.

La Brea

6. Descubre la diversión que representa la arqueología

En La Brea Tar Pits ubicado en Hancock Park, el lugar donde se encuentra el más grande descubrimiento de fósiles de le edad de hielo en el mundo. Más de 100 toneladas de huesos fosilizados que pertenecieron a cerca de 400 distintas especies de mamíferos, aves reptiles y peces que han sido desenterrados de verdaderas albercas de pegajoso asfalto que data de la época prehispánica. Es verdaderamente una colección (de hecho el Príncipe Carlos pidió visitar este lugar durante un viaje a Los Ángeles). Ustedes podrán recorrer por los pozos, incluyendo el más grande de ellos que se ubica cerca de Wilshire Boulevard. El Museo George C. Page en el que se presentan algunos de los descubrimientos realizados aquí ofrece admisiones gratuitas el primer martes de cada mes.

The Original Farmers Market

7. Visita el histórico Original Farmers Market

El Original Farmers Market que abrió sus puertas al público en 1934 aún conserva mucho de su sabor original— ofreciendo los productos más frescos, mantequilla de cacahuate hecha sobre pedido, carnes y quesos gourmet, entre muchas otras cosas— también ha añadido algunos pequeños toques modernos (Barbacoa estilo brasileño, Pollo estilo Cajun, Sushi) así como han conservado algunos de los antiguos favoritos como el corned beef y las rosquillas calientes. El centro comercial al aire libre The Grove, el cual se ubica a un lado, nos ayuda a complementar la experiencia de nuestra visita al mercado, cuenta con un sistema de transporte gratuito que los llevará entre los dos sitios, además de las mejores tiendas y un bello espectáculo de fuentes danzantes programado cada media hora en el estanque central.

TCL Chinese Theatre IMAX

8. Adéntrate en la historia de Hollywood

La explanada del Teatro Chino TCL (conocido anteriormente como el Teatro Chino Grauman) ha sido una de las atracciones gratuitas más populares desde los años 1920s cuando durante la presentación de la película “King of Kings” de Cecil B. DeMille, la actriz Norma Talmadge accidentalmente pisó el cemento fresco. Las más grandes estrellas de Hollywood han impreso sus huellas desde entonces, incluyendo a John Wayne, Tom Hanks, Meryl Streep, Harrison Ford y Denzel Washington. El Teatro Chino TCL es un referente histórico que es frecuentemente utilizado para la realización de las premieres de las nuevas producciones, los visitantes al teatro pueden mejorar sus vivencias de Hollywood deteniéndose a observar a sus estrellas favoritas desfilar por la alfombra roja para entrar al teatro en estos eventos especiales.

James Hong receives his star on the Hollywood Walk of Fame
James Hong | Photo: Hollywood Walk of Fame

9. El Paseo de la Fama de Hollywood.

Cuando los ejecutivos de Hollywood se dieron cuenta de lo limitado que era el espacio para imprimir las huellas en el Teatro Chino, se les ocurrió otra idea para rendir tributo a las estrellas. Desde 1960, han sido develadas en las principales aceras del Boulevard Hollywood más de 2,300 estrellas de mosaico y bronce. Entre las estrellas a las que se les ha rendido homenaje se encuentran Marilyn Monroe en el 1644 Hollywood Blvd., Steven Spielberg en el 7046 Hollywood Blvd., Charlize Theron en el 6801 Hollywood Blvd., Elvis Presley en el 6777 Hollywood Blvd., Los Beatles en el 7051 Hollywood Blvd., y Johnny Depp en el 7018 Hollywood Blvd.

Rollerblader at Venice Beach Skatepark
Photo: Venice Beach Skatepark

10. Pasea en Venice Beach

Todos los fines de semana durante todo el año, la multitud se dirige a Venice Beach en donde el agradable clima y la brisa marina tan solo son parte de la atracción. Los artistas callejeros más impresionantes del mundo se encuentran aquí — malabaristas encadenados, religiosos hindúes en patines, bailarines y un sinfín más de excéntricos personajes. Comiencen en la Avenida Windward y caminen hacia el norte, parándose en donde vean una multitud reunida— seguro habrá algo interesante que ver al centro de la multitud. Fuera de la playa, sigan el ritmo hacia el círculo de los tambores, una tradición de todos los domingos, con docenas de percusionistas tocando durante varias horas. Todos los percusionistas son bienvenidos – si ustedes no traen consigo sus tambores, cuando menos podrán ponerse a bailar al ritmo de las percusiones.

Johnny Ramone at Hollywood Forever
Johnny Ramone | Photo: Hollywood Forever

11. Pasea por famosos cementerios

Los cementerios y parques conmemorativos en Los Angeles son tanto parte del mundo de las celebridades como las huellas en el cemento. En el cementerio Hollywood Forever los fanáticos se siguen reuniendo cada 23 de agosto para rendir homenaje a Rodolfo Valentino. Los restos de Cecil B. DeMille y Douglas Fairbanks Sr. descansan aquí también. Forest Lawn tiene dos parques conmemorativos que valen la pena visitar. En Glendale las mayores atracciones son las criptas de Walt Disney, Clark Gable y Jean Harlow. En Forest Lawn en las Colinas de Hollywood: Liberace y Stan Laurel. En Westwood Memorial Park, se encuentra enterrada Marilyn Monroe en una sencilla cripta en la pared, marcada con el numero 24. Hugh Hefner ha reservado la cripta que se encuentra a un lado de la de Marilyn Monroe.

El Pueblo Historical Monument
Interior of Avila Adobe on Olvera Street
Interior of Avila Adobe  |  Photo: Yuri Hasegawa

12. Camina a través de 200 años de historia

El monumento histórico “El Pueblo” es el lugar en donde nació la ciudad de Los Angeles, es el sitio de su asentamiento original en 1781. En el norte de la Calle Olvera se encuentra un bullicioso mercado mexicano, los visitantes van de compras, escuchar música de mariachi, ver bailes folclóricos y disfrutar de deliciosa comida mexicana en uno de los excelentes restaurantes. Pueden visitar la "Avila Adobe," la casa más antigua de Los Angeles, y algunos otros edificios históricos que han sido recientemente renovados, entre los que se encuentran la vieja Iglesia de la Plaza y la antigua estación de bomberos.

Vision Theater Leimert Park
Vision Theater, Leimert Park  Instagram by @dmoore2mg

13. Visita la Villa en el Parque Leimert

Localizada en el corazón del distrito Crenshaw, la Villa en el Parque Leimert atrae a los turistas con la gran cantidad de tiendas, cafeterías, restaurantes, galerías de arte y clubes de jazz distintivos de la cultura afro americana.

Griffith Park at sunset   |  Photo: Joshua Johnson
Griffith Park at sunset  |  Photo: Joshua Johnson

14. Descubre el lado Silvestre de Los Ángeles

Los Ángeles posee una gran cantidad de vida silvestre que atrae a una gran cantidad de excursionistas a lugares como Topanga State Park, Griffith Park y el Angeles National Forest en Los Ángeles. Varios caminos en los más de 65,000-acres del área recreativa de las Montañas de Santa Mónica en las que podemos encontrar profundos acantilados, exuberantes colinas, cañones, campiñas, cascadas y playas, las cuales proveen un impresionante hábitat natural para la fauna silvestre.

Rosenheim Mansion aka the American Horror Story House | Photo: Dearly Departed Tours
Rosenheim Mansion aka the American Horror Story House | Photo: Dearly Departed Tours

15. Retrocede 100 años en el tiempo

La era Victoriana tiene una gran influencia en la arquitectura local, como muestra tenemos las residencias que se ubican en la cuadra del número 1300 en la Avenida Carroll en Angeleno Heights. Estos hogares han sido restaurados para lucir su resplandor original. Las calles adyacentes presentan búngalos artesanales intercalados entre las casas estilo Victoriano. Elevados jardines al frente y arbotantes estilo antiguo complementan esta nostálgica fotografía, la cual se ha convertido en una de las favoritas para la filmación de varias películas. Por una pequeña tarifa podrán realizar un recorrido guiado.

Rodeo Drive
Rodeo Drive  |  Photo: Yuri Hasegawa

16. Dar un paseo por la ciudad.

Ya sea en búsqueda de tesoros y de estrellas a lo largo del afamado Rodeo Drive (se pronuncia “row-day-o") en Beverly Hills, hogar de los millonarios y súper millonarios. No nos cuesta un centavo el caminar por ahí y ver a la gente que frecuenta una de las calles para compras más famosas del mundo. Entre otros de los lugares para compras y pasear, que no se pueden perder se encuentran: Melrose Avenue, Robertson Boulevard, Ventura Boulevard, Sunset Boulevard en el distrito Silver Lake, Hollywood Boulevard, la Avenida Montana de Santa Mónica, el Boulevard Abbot Kinney en Venice y en el centro de la ciudad el complejo deportivo y de entretenimiento L.A. LIVE, el  Fashion District y el  Jewelry Mart.

Kyoto Gardens at DoubleTree by Hilton Hotel Los Angeles Downtown in Little Tokyo
Kyoto Gardens | Photo: DoubleTree by Hilton Hotel Los Angeles Downtown

17. Viaja por el mundo sin pasaporte

La gran cantidad de pequeñas naciones de Los Angeles acentúan la cultura y el carácter de esta ciudad que se caracteriza por su diversidad. Conozcan a la gente, y disfruten la comida, arte música y cultura de naciones como Japón, China y una docena de diversas culturas justo aquí en Los Ángeles. Little Tokyo, Chinatown y en Thai Town son tres de los enclaves étnicos que los invitan a explorar. Para una experiencia más Kosher diríjanse hacia el norte de Fairfax Avenue y den una ojeada a las boutiques, tiendas de comida fresca y galerías. Unas cuantas cuadras hacia el sur en Fairfax, está comenzando a destacar un barrio Etíope con media docena de restaurantes y cafeterías.

President Barack Obama and Jimmy Kimmel on the set of "Jimmy Kimmel Live!"
President Barack Obama and Jimmy Kimmel on the set of "Jimmy Kimmel Live!" in Hollywood, March 12, 2015 | Official White House Photo by Pete Souza, Flickr

18. Participen en programas de TV en vivo

Sean parte de la audiencia de uno de sus programas favoritos de TV, como "Jimmy Kimmel Live" y “Dr. Phil,” y programas de concursos como “Jeopardy!” y “Wheel of Fortune.” Los boletos son gratis pero se tienen que obtener con anticipación. Escriban para obtener sus boletos o pueden recogerlos en persona. La mayoría de los programas tienen un requisito de edad mínima de 14 años. Puedes encontrar boletos gratis afuera del Teatro Chino TCL en Hollywood, en Universal Studios Hollywood y Glendale Galleria.

Marina del Rey

19. Relájate en la Riviera de los Ángeles

Todo el mundo ha escuchado de la Riviera Francesa, pero no todo el mundo sabe que Los Angeles tiene su propia “Riviera”: Marina del Rey.  La marina para embarcaciones pequeñas hecha por el hombre, más grande del mundo, aquí se encuentran más de 6,000 yates privados algunos de los cuales son realmente impactantes. La marina ofrece espectaculares panorámicas y muchas actividades al aire libre, entre las que se encuentran el correr, patinar, andar en bicicleta y simplemente el relajarse y disfrutar en el parque. Para una gran experiencia acuática totalmente gratuita diríjanse a Burton Chace Park al final del camino. Aquí se encontrarán rodeados de agua por tres lados y podrán observar pasar muy cerca las majestuosas embarcaciones frente a ustedes. Centro de Información para los Visitantes de la Marina del Rey.

Walt-Disney-Concert-Hall

20. Arte y Cultura

Una de las zonas más culturalmente ricas y diversas de Los Ángeles, South LA incluye Baldwin Hills/Crenshaw, Inglewood, Leimert Park, West Adams y más. Entre las actividades gratuitas se encuentran un recorrido guiado por el exterior de las icónicas Torres de Watts, el Museo de Arte Afroamericano en Macy’s Baldwin Hills Crenshaw, y una visita a Leimert Park.