SIGUIENDO LOS PASOS DE OSCAR - LAS 10 PRINCIPALES LOCACIONES DE PELÍCULAS AL AIRE LIBRE
Para cinéfilos, senderistas y amantes de actividades al aire libre
Por Harry Medved y Bruce Akiyama, co-autores de Hollywood Escapes: The Moviegoer's Guide to Southern California's Great Outdoors
Tanto cineastas como aficionados a las actividades al aire libre han estado a la búsqueda de los mismos destinos: inspiradores, remotos y pintorescos lugares que nos hacen pensar “ojalá estuviera ahí”, entre otras cosas para atraer la atención de los votantes de la Academia. Por suerte tanto para residentes y visitantes de Los Ángeles, muchos de esos lugares memorables del cine se encuentran justo aquí en nuestras narices, en nuestro propio patio trasero.
Aquí mostramos diez de nuestros paisajes favoritos de la pantalla grande que han aparecido en películas reconocidas en los Oscares para cinéfilos, excursionistas y aficionados a las actividades al aire libre en general.

1. ZUMA'S POINT PLAYA DUME, MALIBU
Referencia al Oscar: "Planeta de los Simios" (Oscar Honorífico al maquillista John Chambers)
El Westward Beach Drive es el camino que te llevará a una franja amplia de arena blanca debajo de una punta espectacular con gratificantes puntos para el avistamiento de ballenas. Point Dume fue el sitio de la Isla del Volcán en Austin Powers: El Espía Seductor así como el memorable final de la versión original de El Planeta de los Simios.

2. PARQUE ESTATAL MALIBU CREEK, CALABASAS
Referencia al Oscar: "¡Que verde era mi valle!" (Premio a Mejor Película)
Este lugar es entrañable para los fanáticos de M*A*S*H* al haber sido la ubicación del 4077°, este escénico y maravilloso lugar en Montañas de Santa Mónica también apareció como Gales en la película de ¡Que verde es mi valle! del director John Ford. También fue un rancho sureño en la primera película de Elvis Presley Amame tiernamente (Love me tender) y una laguna de Shangri-La para nadar en la película de 1937 Horizontes Perdidos (Lost Horizon). Malibu Creek State Park incluye atracciones como La Alberca de Roca, un muro para escalar y un extenso campamento para trasnochar. Por cierto, el Centro de Visitantes del parque fue una casa de Nueva Inglaterra en Desde la Terraza con Paul Newman.
3. OBSERVATORIO GRIFFITH, HOLLYWOOD HILLS
Referencia al Oscar: "La La Land" (seis Oscares) y "Rebelde Sin Causa" (tres nominaciones)
Este hito retrofuturista de Los Ángeles de 1935 es el punto donde convergen múltiples rutas de senderismo. Mejor conocido por las actuaciones estelares en películas como La La Land y Rebelde Sin Causa, el icónico Observatorio Griffith ha aparecido también en Terminator, El Demonio Vestido de Azul, Los Ángeles de Charlie: Al Límite, Transformers y Fuerza Antigangster.

4. LA CUEVA EN BRONSON CANYON, PARQUE GRIFFITH
Referencia al Oscar: "Julio César" (Ganador en la categoría de Dirección de Arte y cuatro nominaciones incluyendo Mejor Película)
Enclavado en las faldas de Hollywood Hills, al extremo norte de Canyon Drive arriba de Hollywood Boulevard, la icónica cantera de Bronson ha sido vista en todo tipo de películas desde Westerns clásicos (Más Corazón que Odio, Pistoleros al Atardecer) hasta adoradas obras de ciencia ficción (La Invasión de los Usurpadores de Cuerpos, Robot Monster). La cueva es famosa por haber sido “la Baticueva” en la serie de Televisión Batman de los 60’s.

5. POINT FERMIN, SAN PEDRO
Referencia al Oscar: "Crash" (tres estatuillas incluyendo Mejor Película)
Este frondoso parque urbano junto al mar - tiene de todo, incluyendo un Faro Victoriano de 1874, una concha acústica histórica y extensas vistas del Océano Pacífico - se encuentra cerca de la Terminal del Sur de L.A.’s Harbor Freeway. Es aquí en donde el detective que interpreta Jack Nicholson en Chinatown descubre lo que le pasó al agua de la presa que había desaparecido. Algunos de los puntos destacados que se encuentran cerca incluyen el Walker's Cafe (Dioses y Monstruos), el Museo Militar Fort MacArthur (Pearl Harbor), El Club de Playa Cabrillo Beach de 1932 (Contra/Cara) y el Pabellón de la Campana Koreana (Los Sospechosos de Siempre) en el Parque Angels Gate. Además, el acceso a Angels Gate es el escenario en donde Matt Dillon rescata a Thandie Newton en Alto Impacto.

6. ARBORETUM DEL CONDADO DE L. A. ARCADIA
Referencia al Oscar: "Maratón de la Muerte" (Best Supporting Actor Nominee Laurence Olivier).
Aunque podrías perderte en este gran parque urbano al este de Downtown L. A. es un lugar con algunos puntos que valen la pena conocer, en un inicio fue un rancho privado así como jardín botánico que sirvió en la filmación de Tarzán, el Hombre Mono y de Tuyo es mi Corazón de Alfred Hitchcock. La atracción turística más importante es la Casita de Campo de la Reina Anne de 1885, también conocida por el lugar que ocupó en la Intro de la Serie de Televisión La Isla de la Fantasía, así como el hogar en Florida de Dustin Hoffman y Barbra Streisand en Los Fockers: La familia de mi esposo.

7. CAMINO GABRIELINO EN ARROYO SECO, PASADENA
Referencia al Oscar: "Volver al Futuro" (Nominado al Mejor Guión Original), filmado en la Casa Gamble.
Este bosque sombreado casi selvático cerca del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) en Pasadena sirvió como escena del crimen en Cálculo Mortal con Sandra Bullock y Ryan Gosling. Otras películas rodadas en este valle frondoso a la orilla del Bosque Nacional Angeles incluyen: Human Nature de Michel Gondry y Regreso a casa y Un Muchacho llamado North de Rob Reiner. Cerca de ahí podemos encontrar referentes importantes como: el Colorado Street Bridge (de La La Land y el Chico de Charlie Chaplin), la Biblioteca Huntington (La Mejor de Mis Bodas con Adam Sandler y Iron Man 2), la Casa Gamble (la casa de Doc Browne en Volver al Futuro), y el Hotel Langham (El Sueño de Walt con Tom Hanks y Emma Thompson).

8. EL PARQUE DEL AREA NATURAL DE VASQUEZ ROCKS, AGUA DULCE
Referencia al Oscar: "Pequeña Miss Sunshine" (dos Oscares incluyendo Mejor Actor de Reparto, Alan Arkin).
Lleva por nombre el apellido de Tuburcio Vasquez, el famoso bandido mexicano que usaba este tenebroso paisaje desértico como guarida, Vasquez Rocks son una serie de extrañas formaciones rocosas que pueden apreciarse a lo largo del Highway 1 (el Freeway del Antelope Valley) al norte del Condado de Los Ángeles. Las apariciones más famosas que ha tenido este lugar incluyen: la serie de televisión Star Trek, Locuras del Oeste de Mel Brooks, El Alucinante Viaje de Bill y Ted, Corto Circuito así como la comunidad familiar moderna de la Edad de Piedra, Piedradura en la película de 1994 “Los Picapiedra”. Las rocas pueden verse por un instante durante la escena del viaje en Pequeña Miss Sunshine. Hay algunos ranchos cercanos que incluyen el Melody Ranch, que se puede observar en la película de Quentin Tarantino Ganadora del Oscar Django Sin Cadenas y es también el lugar donde se lleva a cabo el Festival Vaquero Anual de Santa Clarita.

9. PARAMOUNT RANCH, AGOURA
Referencia al Oscar: "Beau Geste" (Nominación a Mejor Dirección de Arte).
Paramount Pictures compró esta extensa parcela en las Montañas de Santa Mónica en 1927 como terrenos silvestres. El primer gran éxito de taquilla de una película 3-D Bwana, Diablo de la Selva de 1953, aprovechó estas colinas de Malibú para representar la jungla africana. Pero es mejor conocido por su pueblo vaquero, que apareció en muchas ocasiones como los pueblos de Sweetwater y Escalante en la 1a Temporada de Oestelanida (Westworld), y fue una aldea de Colorado en la Serie de Televisión, Dra. Quinn. Este rancho se encuentra solo a escasas millas de la salida Kanan road de la Carretera 101.
El Rancho Paramount fue devastado por el Incendio Woosley de 2018, pero ya está abierto al público nuevamente.

10. PLAYA ESTATAL LEO CARRILLO, MALIBU
Referencia al Osca: "Cartas desde Iwo Jima" de Clint Eastwood (Nominada a Mejor Película).
El punto más destacado de esta costa pintoresca al extremo noroeste de Malibú, es una cueva marina cerca de la Torre de Salvavidas #3. Fue en donde Drew Barrymore y Adam Sandler se dieron su primer beso en Como si Fuera la Primera Vez así como donde hicieron su hechizo ritual las brujas en Jóvenes Brujas. Cerca de ahí se encuentra un grupo de rocas que pueden verse en Chiquilla, Diversión en la Playa, Karate Kid y en la primera película de Piratas del Caribe, cuando Keira Knightley emborracha a Johnny Depp con ron.