La guía del transporte público de Los Ángeles

Metro K Line train at Florence Avenue
Metro K Line | Photo: Courtesy of LADOT/LA Tourism

Los Ángeles cuenta con una de las mejores redes de transporte público del país, que incluye metro, tren ligero, autobuses y transportes que cubren todos los rincones del área metropolitana. Con esta guía, Los Angeles Tourism & Convention Board hace que sea más fácil que nunca para visitantes y locales descubrir L.A. sin necesidad de un automóvil, incluyendo:

  • TAP Card: paga tu pasaje con esta tarjeta recargable, disponible en las máquinas expendedoras de las estaciones de Metro Rail y autobuses.
  • Centro de Tránsito LAX/Metro: conecta directamente las líneas C y K del Metro con el Aeropuerto LAX mediante un transporte gratuito.
  • Autobús LAX Flyaway: servicio frecuente y sin paradas entre LAX, la estación Union Station en el centro de Los Ángeles y Van Nuys en el Valle de San Fernando.
  • Horarios: los archivos PDF con los horarios de trenes y autobuses están disponibles en el sitio web del Metro.
Metro TAP Card
TAP Card | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism

Planificación de viajes en Metro: lo básico

El planificador de viajes de Metro es una excelente herramienta en línea para planear tus itinerarios en Los Ángeles. En conjunto con Google Maps, el planificador genera instrucciones detalladas sobre cómo llegar y regresar de tu destino. Metro también ha reunido una lista de aplicaciones para pasajeros que ayudan a planificar tu ruta, realizar tu viaje y pagar todo de forma sencilla.

TARIFAS
La tarjeta recargable TAP Card ofrece la forma más práctica y flexible de pagar tu tarifa en los autobuses y trenes Metro. Las tarjetas TAP pueden adquirirse en las máquinas expendedoras ubicadas en todas las estaciones de Metro Rail, y en las líneas J y G. También se pueden comprar y recargar en línea en TapToGo.net.

Las tarifas para un viaje sencillo en Metro incluyen 2 horas de transbordos gratuitos.

  • Viaje regular: $1.75 USD.
  • Adultos mayores (62+), personas con Medicare o discapacidad: $0.75 USD en hora pico | $0.35 USD fuera de hora pico.
  • Estudiantes de K-12 y colegios comunitarios: Gratis con GoPass.
  • Usuarios de bajos ingresos (LIFE): 20 viajes gratuitos al mes.

FARE CAPPING
Usa tu TAP Card y gana viajes gratuitos con el programa Fare Capping, una nueva modalidad introducida por Metro en julio de 2023. Con Fare Capping, mientras más viajas, más ahorras. Nunca pagarás más de $5 USD en un día o $18 USD en un periodo de siete días. Una vez que alcanzas el límite diario o semanal, ¡los viajes son gratuitos! Los pasajeros frecuentes son quienes más se benefician de este programa. Para más información, visita el sitio web del Metro.

Metro Rail & Busway Map 2023
Metro Rail & Busway Map | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism

Metro Rail

El sistema Metro Rail cuenta con seis líneas que sirven a 101 estaciones en todo el condado de Los Ángeles: cuatro líneas de tren ligero (A, C, E y K Lines) y dos líneas de metro (B y D Lines). Metro Rail se conecta con Metro Busway (ver abajo), el tren suburbano Metrolink y varias líneas de Amtrak.

Un mapa detallado del sistema Metro Rail & Busway está disponible para descarga aquí, y los PDFs con los horarios de trenes y autobuses pueden consultarse en el sitio web del Metro.

REGIONAL CONNECTOR
En junio de 2023, Metro inauguró el Regional Connector, un enlace ferroviario de 3 km que añadió tres nuevas estaciones subterráneas en el Centro de Los Ángeles (DTLA), conectando a los pasajeros a lo largo de dos nuevas rutas: de Azusa a Long Beach, y del Este de Los Ángeles a Santa Mónica.

Con 7th St/Metro Center como punto central, estas estaciones dan servicio a las recientemente extendidas A Line y E Line, que ahora continúan por las antiguas rutas norte y este de la L Line (Gold), respectivamente.

7th Street/Metro Center Station
7th Street/Metro Center Station | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism
La Línea A de Metro es la línea de tren ligero más larga del mundo.

LÍNEA A
Con más de 80 km de extensión desde Azusa hasta Long Beach, la Línea A se inauguró como Blue Line en 1990 y es la más antigua del sistema. Tras la finalización del proyecto Regional Connector, la Línea A de Metro se convirtió en la línea de tren ligero más larga del mundo.

LÍNEA B
Inaugurada como Red Line en 1993, la Línea B es un metro completamente subterráneo que va desde North Hollywood, en el Valle de San Fernando, hasta la icónica Union Station, en el centro de Los Ángeles.

LÍNEA C
Conecta Redondo Beach, en el área de South Bay, con Norwalk en su extremo este. La Línea C (anteriormente Green Line) ofrece un servicio de transporte gratuito desde la estación Aviation/LAX hacia el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX).

LÍNEA D
Desde la estación Wilshire/Vermont de la Línea B, puedes hacer transbordo a la Línea D, que conecta Koreatown con el centro de Los Ángeles. Al igual que la Línea B, la Línea D es un metro totalmente subterráneo.

LÍNEA E
Ahora con una extensión de 35 km, la Línea E (antes Expo Line) va desde el Muelle de Santa Mónica hasta el Este de Los Ángeles.

LÍNEA K
La más nueva del sistema, la Línea K recorre más de 6 km entre Jefferson Park y Westchester, pasando por barrios históricos como Leimert Park e Inglewood.

Para conocer los principales atractivos turísticos y culturales a los que puedes llegar con Metro Rail, consulta nuestra guía “Go Metro and Go Everywhere in LA.”

Eastbound Metro G Line bus
Eastbound G Line bus | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism

Metro Busway

El sistema Metro Busway cuenta con dos líneas de autobuses de tránsito rápido (BRT) que atienden 29 estaciones en total.

LÍNEA G
Inaugurada como Orange Line en 2005, la Línea G opera en el Valle de San Fernando sobre una vía exclusiva para autobuses que conecta Chatsworth (al oeste) con North Hollywood (al este). La parada de NoHo funciona como un punto Park & Ride que enlaza con el metro de la Línea B. La Línea G opera las 24 horas, los 7 días de la semana, y cuenta con 17 estaciones ubicadas aproximadamente a 1.5 km de distancia entre sí.

LÍNEA J
La Línea J, con una extensión de 61 km (antes Silver Line), conecta El Monte en el Valle de San Gabriel, pasando por el Centro de Los Ángeles, hasta el Harbor Gateway Transit Center en el área de South Bay. La Línea J también opera las 24 horas, los 7 días de la semana, y cuenta con 12 estaciones además de paradas adicionales en la vía pública.

Metro bus in Boyle Heights
Metro bus in Boyle Heights | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism

Metro Bus

El sistema Metro Bus opera a lo largo de 117 rutas que cubren toda el área metropolitana de Los Ángeles. En 2020, como parte del NextGen Bus Plan, Metro retiró las categorías Local, Rapid y Express. La mayoría de las rutas Rapid fueron eliminadas para dar paso a un servicio más frecuente en las antiguas rutas Local.

Para obtener información detallada sobre las líneas y horarios de Metro Bus, visita el sitio web de Metro.

Martin Luther King Jr. Station on the Metro K Line
Martin Luther King Jr. Station on the Metro K Line | Photo: Courtesy of Metro/LA Tourism

ACCESIBILIDAD
El Metro se esfuerza por garantizar que todos sus servicios (incluyendo más de 200 rutas de autobuses y trenes) sean completamente accesibles para todos sus usuarios, incluidas las personas con discapacidad.

  • Todas las líneas de Metro Rail son accesibles para personas en silla de ruedas. Cada estación cuenta con una rampa o elevador que conecta la calle con el andén. En caso de que el elevador de una estación no funcione, puedes tomar un autobús gratuito hacia la siguiente estación.
  • Para los usuarios con discapacidad visual, hay señalización en braille y táctil en las entradas de las estaciones. En todas las estaciones subterráneas también hay letreros adicionales ubicados en los costados de las escaleras y escaleras eléctricas cerca del andén, que indican la dirección del tren.
  • Los vagones Metro pueden acomodar todo tipo de sillas de ruedas, incluyendo scooters de tres ruedas, sillas motorizadas y sillas pequeñas de cuatro ruedas. El requisito general es que el dispositivo de movilidad pueda entrar por la rampa y maniobrar hasta el área designada para sillas de ruedas (30” x 48”). En cada autobús se permite un máximo de dos sillas de ruedas a la vez.
DASH bus in Chinatown
DASH bus in Chinatown | Photo: Courtesy of LADOT/LA Tourism
DASH Observatory Bus at Griffith Observatory
DASH Observatory Bus at Griffith Observatory | Photo: Courtesy of LADOT/LA Tourism

LADOT

El Departamento de Transporte de Los Ángeles (LADOT) opera actualmente la segunda flota de transporte más grande del condado de L.A.. Los servicios de tránsito de LADOT cubren 46 rutas y atienden a casi 30 millones de pasajeros al año.

DASH
DASH es el sistema de autobuses locales de LADOT. Para los pasajeros que realizan trayectos más largos, DASH funciona como alimentador del sistema Metro Rail y Metro Bus. Desde su lanzamiento en el centro de Los Ángeles, DASH se ha expandido a 31 rutas que prestan servicio en 27 vecindarios adicionales.

Los autobuses DASH del centro de LA (DTLA) operan de 6 a.m. a 9 p.m. de lunes a viernes, y de 9 a.m. a 6 p.m. sábados y domingos.

Rutas destacadas en el Centro de LA:

  • Downtown A – Little Tokyo / City West
  • Downtown B – Chinatown / Financial District
  • Downtown D – Union Station / South Park
  • Downtown E – City West / Fashion District
  • Downtown F – Financial District / Exposition Park-USC

Actualmente, los autobuses DASH son gratuitos. Para consultar la lista completa de vecindarios, rutas y horarios, visita el sitio web de LADOT.

DASH OBSERVATORY BUS
Lanzado en 2017, el DASH Observatory Bus ofrece transporte conveniente a dos íconos de Los Ángeles: el Griffith Observatory y el Greek Theatre. El servicio opera todos los días del año, incluidos los feriados. Puedes conectar con el DASH Observatory Bus desde la estación Vermont/Sunset de la Línea B de Metro. Para más información, visita el sitio web de LADOT.

Commuter Express bus
Commuter Express bus | Photo: Photo: Courtesy of LADOT/LA Tourism

COMMUTER EXPRESS
El servicio Commuter Express de LADOT ofrece transporte hacia y desde el Centro de Los Ángeles durante las horas pico de la mañana y la tarde. Commuter Express realiza un número limitado de paradas para que los tiempos de viaje sean lo más cortos posible. Las comunidades atendidas abarcan desde el Valle de San Fernando hasta San Pedro y más allá. Commuter Express opera con un sistema de zonas, donde la tarifa se calcula según la distancia recorrida y el número de zonas atravesadas. Existen cinco zonas tarifarias, identificadas como Base y Zonas 1 a 4. Todos los pases de 31 días y boletos por viaje de Commuter Express se venden mediante la tarjeta TAP.

LAX FlyAway Bus at Tom Bradley International (Terminal B)
LAX FlyAway Bus at Tom Bradley International Terminal (Terminal B) | Photo: Courtesy of LAWA/LA Tourism

LAX Flyaway Bus

Existen numerosas opciones de transporte público disponibles en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Un autobús gratuito conecta LAX con la Línea C del Metro, y otros autobuses gratuitos transportan a los pasajeros entre las terminales aéreas.

Operado por Los Angeles World Airports (LAWA), el LAX FlyAway® Bus ofrece transporte frecuente y sin paradas entre LAX, Union Station y Van Nuys. Los pasajeros que salen de LAX pueden abordar los autobuses en el Nivel Inferior / Llegadas, frente a cada terminal, en las columnas azules señaladas con FlyAway. La tarifa por trayecto es de $9.75 USD.

Para obtener información detallada sobre el transporte terrestre hacia y desde el aeropuerto, visita el sitio web de LAX.