CELEBRA EL MES DE LA HERENCIA LATINA EN L.A.

Del 15 de septiembre al 15 de octubre, el Mes de la Herencia Latina celebra la rica historia cultural de la comunidad latina con eventos en todo Los Ángeles. Desde exposiciones de arte hasta conciertos, presentaciones de teatro y proyecciones de películas, descubre aquí lo más destacado del Mes de la Herencia Latina en L.A.

FESTIVAL DE LIBROS DE LOS ÁNGELES – BIBLIOTECA CENTRAL (13 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Celebrado en la icónica Biblioteca Central el sábado 13 de septiembre, el séptimo Festival de Libros de Los Ángeles ofrecerá un día completo de entretenimiento con narraciones en español y bilingües, presentaciones musicales, autores, talleres, libros y comunidad. Entrada gratuita con registro y abierto al público en general.

EL GRITO – AYUNTAMIENTO (13 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
La Ciudad de Los Ángeles organiza cada año la celebración de El Grito para conmemorar el legendario Grito de Dolores, un discurso pronunciado el 16 de septiembre de 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla, sacerdote católico que encabezó el movimiento de independencia de México contra el dominio español.
Este año, el festival será presentado por la concejal Eunisses Hernández y tendrá lugar el sábado 13 de septiembre. El evento contará con una recreación del llamado a la acción de Hidalgo al hacer sonar la campana, música en vivo, camiones de comida, mercado, lucha libre y recursos comunitarios. Entrada gratuita y abierta al público.

FERIA INDEPENDENCIA FESTIVAL – THE TORCH (13 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
LaFeria Independencia comienza el sábado 13 de septiembre en The Torch en el LA Coliseum, con presentaciones de Elvis Crespo, Grupo La República de El Salvador, Los Miseria Cumbia Band, Los Tres Huitecos, entre otros. La celebración, abierta a todas las edades, también contará con gastronomía guatemalteca y salvadoreña, actividades culturales y mucho más.

NOCHE DE CUMBIA – THE FORD (13 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
La tercera edición anual de Noche de Cumbia se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre en The Ford. Este año, el evento estará encabezado por Sonido Gallo Negro de México y también contará con la presentación del talento local É Arenas.

FIESTAS PATRIAS FAMILY DAY – LA PLAZA DE CULTURA Y ARTES (14 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
El domingo 14 de septiembre, socios comunitarios se reunirán en LA Plaza de Cultura y Artes para conmemorar el Fiestas Patrias Family Day. El 16 de septiembre marca el inicio de la Guerra de Independencia de México, y Fiestas Patrias es una de las celebraciones más significativas en la cultura mexicana y mexicoamericana, brindando a las familias la ocasión de reafirmar su herencia e identidad. Las festividades incluyen presentaciones en vivo de Mariachi Tierra del Sol Juvenil de Los Ángeles, DJ Cur8r, talleres de jardinería para niños y recorridos guiados por docents.

INDEPENDENCE CUP 2025 – LA COLISEUM (14 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
La Feria Independencia continúa con la Independence Cup 2025 en el Los Angeles Memorial Coliseum el domingo 14 de septiembre. El partido de fútbol enfrentará al Mixco FC de Guatemala contra el Alianza FC de El Salvador. El saque inicial será a las 5:30 p.m.

ZONA LIBRE – SKIRBALL CULTURAL CENTER (14 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Co-presentado por el Skirball Cultural Center, Grand Performances y Zócalo Public Square, Zona Libre celebra los profundos lazos de Los Ángeles con México y Centroamérica con una tarde de actividades comunitarias y una noche de música en vivo. ¡Todos son bienvenidos!
En la víspera de las tradicionales celebraciones de independencia latina en Los Ángeles, el Skirball invita a adultos y niños a pasar una tarde y noche en su oasis, haciendo nuevas amistades interculturales mientras disfrutan de música latina, asisten a talleres de baile, participan en conversaciones en panel, degustan bocadillos tradicionales latinos y visitan las exposiciones del museo.

DÍA DE LOS DODGERS – DODGER STADIUM (16 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Los LA Dodgers recibirán a los Philadelphia Phillies en una serie de tres juegos en casa que comienza el lunes 15 de septiembre. ¡Acompáñanos el martes en el Día de Los Dodgers para honrar el espíritu y los recuerdos de tus seres queridos o amigos que te transmitieron el amor por el béisbol y por tus Los Angeles Dodgers!

CATA DE VINOS DEL VALLE DE GUADALUPE – LA COCINA DE GLORIA MOLINA (18 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Como extensión de LA Plaza de Cultura y Artes, LA Cocina de Gloria Molina es el primer museo y cocina educativa del país dedicada a las artes culinarias mexicanas y mexicoamericanas.
Parte de la serie Pláticas y Pruebas, la Cata de Vinos del Valle de Guadalupe explorará una selección de vinos ideales para tus próximas celebraciones. La línea curada incluye una variedad de vinos, entre ellos tintos, blancos y espumosos. Durante la clase de dos horas, también aprenderás sobre la rica historia del vino en Baja California y los métodos de producción regional.

“EL ÁNGEL EXTERMINADOR” – ACADEMY MUSEUM (18 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Con un nombre tomado (con permiso) del escritor español José Bergamín y su obra no producida, e inspirado en el apocalíptico Ángel de la Muerte, el guion original de Luis Buñuel es una sátira negra sobre un grupo de amigos adinerados que se encuentran incapaces de salir de una elegante sala de estar después de una cena. Una de las críticas más inspiradas del director hacia la burguesía, El ángel exterminador es una exploración tensa de la inercia, la extravagancia, la complacencia, la repetición y la histeria creciente, y fue la última película de largo metraje que realizó en su país adoptivo, México.

“LOS VIAJES DEL VIENTO” – BIBLIOTECA CENTRAL (20 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Como parte de su Serie de Cine Mundial, la Biblioteca Central presenta una función de Los viajes del viento el sábado 20 de septiembre. Escrita y dirigida por Ciro Guerra, la película narra la historia de Ignacio, un acordeonista afligido que cree que su instrumento está maldito y decide devolverlo a través del norte de Colombia, acompañado de un niño decidido a aprender. Su viaje por impresionantes paisajes y tradiciones musicales forja un vínculo inesperado.

INFOCUS: CINE LATINO E HISPANO (20 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
NewFilmmakers Los Angeles (NFMLA) presenta su festival anual InFocus: Cine Latino e Hispano el sábado 20 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el South Park Center y contará con tres programas de cortometrajes que muestran películas independientes significativas y provocadoras de cineastas emergentes de, o que trabajan en, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, El Salvador, Honduras, México, Puerto Rico, España, Venezuela, Canadá y Estados Unidos.

“BORN IN EAST L.A.” – ACADEMY MUSEUM (20 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Cheech Marin estará presente en el Academy Museum el sábado 20 de septiembre para la proyección de su debut como director en 1987 (y su primera película sin su histórico compañero de comedia, Tommy Chong), Born in East L.A.

BAJA SPLASH CULTURAL FESTIVAL – AQUARIUM OF THE PACIFIC (20-21 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Ahora en su 24.ª edición, el Baja Splash Cultural Festival celebra las culturas de México, Centroamérica, Sudamérica y más allá. El evento se llevará a cabo en el Aquarium of the Pacific de 9 a.m. a 5 p.m. durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, e incluirá danzas tradicionales, música en vivo y programas educativos en inglés y español. La entrada al festival está incluida con la admisión general al acuario.

ESTÁ VIVO: LOS DIOSES Y MONSTRUOS DE GUILLERMO DEL TORO (23 DE SEPTIEMBRE - 8 DE OCTUBRE DE 2025)
En colaboración con la American Cinematheque, Beyond Fest – el festival de cine de género más grande y concurrido de Estados Unidos – presenta Está Vivo: Los Dioses y Monstruos de Guillermo del Toro, una retrospectiva de 12 películas que repasa la carrera del cineasta ganador del Oscar. Entre los momentos destacados de Está Vivo se incluyen el estreno teatral de la restauración en 4K de su primer largometraje, Cronos; el estreno en Los Ángeles de la restauración en 4K de El espinazo del diablo; y la Versión del Director de Mimic. Las proyecciones se realizarán en The Egyptian Theatre y Los Feliz 3, y Del Toro participará en sesiones de preguntas y respuestas antes y después de las funciones de La forma del agua, Hellboy, Mimic y El laberinto del fauno.

“VIRIDIANA” – ACADEMY MUSEUM (24 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Preparándose para dedicar su vida como monja, la novicia Viridiana (Silvia Pinal) es convocada a visitar a su tío Don Jaime (Fernando Rey) una última vez antes de tomar sus votos. Para realizar Viridiana, Luis Buñuel regresó a su país natal, España, después de 22 años de autoexilio durante el ascenso del régimen fascista de Francisco Franco. La película tuvo su estreno mundial en el 14.º Festival de Cannes, donde ganó la Palma de Oro. Tras el estreno, el Vaticano denunció la película como blasfema, y el gobierno español prohibió el controvertido filme; Viridiana no se estrenó en España hasta 1977, dos años después de la muerte de Franco.

“EL PEQUEÑO REY DE NORWALK” – LATINO THEATER CO. (25 DE SEPTIEMBRE - 2 DE NOVIEMBRE)
Un tributo a la identidad chicana en sus múltiples formas, El Pequeño Rey de Norwalk combina sátira, un toque de realismo mágico y un guiño a El inspector general de Gogol. Es una fábula moderna del barrio sobre el poder, la política y el precio de la supervivencia, inspirada en un escándalo real ocurrido el año pasado, cuando Norwalk prohibió refugios, viviendas de apoyo y negocios que atendían a personas en situación de pobreza.
Comisionada por Latino Theater Company y desarrollada a través de su grupo de dramaturgia Circle of Imaginistas, este estreno mundial sigue a Juan, un chico del barrio recién salido de un arresto por DUI, que asiste a su primera reunión obligatoria de Alcohólicos Anónimos. Confundido con un inspector estatal poderoso, Juan rápidamente recibe la atención del ambicioso alcalde y su círculo interno corrupto. Al principio, Juan explota el rol para su propio beneficio… hasta que las mentiras lo alcanzan. ¿Podrá encontrar la redención diciendo la verdad?

TEQUILA & TUNES – MOLAA (26 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
El viernes 26 de septiembre, el Museum of Latin American Art presenta Tequila & Tunes, una noche festiva llena de cultura, sabor y diversión. Comienza la velada con un recorrido guiado por las exhibiciones de MOLAA, luego disfruta de una experiencia de degustación de tequila premium con las mejores marcas y guías expertos. Diviértete con sets de DJ en vivo, baile y sesiones de karaoke consecutivas, donde podrás subir al escenario o animar a tus amigos.

TRIBUTO A LOS GRANDES – THE FORD (28 DE SEPTIEMBRE DE 2025)
Producido en colaboración con Mariachi Tierra Mia, The Ford presenta Tributo A Los Grandes, una noche musical que rinde homenaje a algunos de los músicos más importantes de la historia de México. Desde las baladas románticas de José José, conocido como el “Príncipe de la Canción”, hasta el prolífico y conmovedor Juan Gabriel, pasando por el “Rey de la Ranchera” Vicente Fernández y muchos más, redescubre los asombrosos viajes musicales de estas leyendas que influenciaron a generaciones en toda América. Varios de los músicos de mariachi más reconocidos y emergentes de Los Ángeles se reunirán para este inolvidable tributo bajo las estrellas.

“THE YOUNG ONE” – ACADEMY MUSEUM (1 DE OCTUBRE DE 2025)
La segunda y última película en inglés dirigida por Luis Buñuel fue coescrita por Hugo Butler, también conocido como H. B. Addis, quien estuvo en la lista negra de Hollywood durante la década de 1950. The Young One cuenta con las actuaciones de Zachary Scott, Bernie Hamilton y Key Meersman en este drama de 1960 que explora temas de opresión y moralidad a través de las medidas extremas adoptadas por los personajes impulsados por el racismo y la pedofilia. Considerada una de las películas menos apreciadas del director, The Young One adopta un enfoque poético en su lenguaje cinematográfico, narrando de manera sensible cuestiones de humanidad mientras aborda con franqueza temas difíciles.

“SUSANA” – ACADEMY MUSEUM (3 DE OCTUBRE DE 2025)
La heroína titular de Susana, una joven hermosa con una naturaleza perturbada y tempestuosa, escapa de un reformatorio femenino durante una noche tormentosa. Al encontrar refugio en la hacienda de una familia próspera y respetable, Susana (Rosita Quintana) pronto desestabiliza las dinámicas de relación del rancho al seducir a los hombres que lo habitan. Aunque Susana es menos abiertamente surrealista en comparación con el resto de la filmografía de Luis Buñuel, la película destaca el estilo subversivo del director al explorar la crítica social y demostrar la fragilidad de la moral a través de una familia mexicana acomodada.

MUERTOS ART WALK – OLVERA STREET (4 DE OCTUBRE DE 2025)
Celebrando su 10.º aniversario, el Olvera Street Muertos Art Walk contará con más de 30 artistas locales que venderán obras de arte originales, ropa, joyería, pintura facial y más. El evento se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, de 10 a.m. a 7 p.m., reuniendo a artistas de toda la comunidad del Gran Los Ángeles y creando conciencia sobre el trabajo que realiza la Olvera Street Merchants Association Foundation (OSMAF) para mantener vivas las tradiciones culturales en Los Ángeles.

LA CULINARY HERITAGE: MÉXICO Y FRANCIA – LA PLAZA DE CULTURA Y ARTES (8 DE OCTUBRE DE 2025)
Únete al Departamento de Artes y Cultura del Condado de Los Ángeles y a LA Plaza de Cultura y Artes, en el corazón de uno de los centros culturales de L.A., para una conversación sobre la rica herencia culinaria de Los Ángeles a través de la fusión de influencias mexicanas, francesas e indígenas. El programa —que destaca la comida como cultura en Los Ángeles— contará con la participación de los chefs Gilberto Cetina de Holbox, Fátima Juárez de Komal, Chuy Cervantes de Damian y Ditroit Taqueria, y el panadero Arturo Enciso de Gusto. Los chefs discutirán sobre ingredientes indígenas, el Intercambio Colombino, técnicas francesas y su impacto en las cocinas de todo el condado de Los Ángeles. La conversación será moderada por Evan Kleiman, autora, chef de L.A. y conductora de Good Food de KCRW. Se ofrecerán aperitivos ligeros.

“LOS OLVIDADOS” – ACADEMY MUSEUM (10 DE OCTUBRE DE 2025)
Realizada durante el prolífico periodo de dos décadas de Luis Buñuel en México, Los olvidados ganó el segundo gran premio del país en Cannes, tras el histórico triunfo de María Candelaria (1944). Este drama juvenil sobre crimen, que rompe con los esquemas tradicionales, destaca el talento de la actriz indígena Estela Inda, quien recibió un Ariel de Plata como Mejor Actriz de Reparto por su memorable interpretación de la madre del joven e impresionable protagonista. Ambos personajes luchan por sobreponerse al crimen que prolifera en los barrios marginales de la Ciudad de México.

“LITTLEBOY/LITTLEMAN” – GEFFEN PLAYHOUSE (1 DE OCTUBRE - 2 DE NOVIEMBRE DE 2025)
Cuando los hermanos nicaragüenses Fíto y Bastian chocan por sus diferentes visiones del Sueño Americano, sus decisiones los ponen en un curso de colisión con el destino, arriesgando no solo su futuro, sino también su vínculo fraternal. Fíto, poeta, es impulsivo y ambicioso, dispuesto a asumir riesgos para conseguir lo que quiere. Bastian, telemercader, es constante y recto, guiándose siempre por la precaución.
Combinando poesía, música en vivo y rituales, littleboy/littleman es una historia electrizante sobre la fraternidad y el sentido de pertenencia, llena de ritmo y emoción, que nos sumerge en un mundo donde la familia lo es todo, pero los sueños tienen un precio.

“MASCOGOS” – LATINO THEATER CO. (2 DE OCTUBRE - 9 DE NOVIEMBRE DE 2025)
En el cuarto encargo de la Latino Theater Company para la temporada 2025, la dramaturga del Circle of Imaginistas, Miranda González, abraza sus raíces mexicanas y afroamericanas para explorar las historias no contadas del Tren Subterráneo de México.
Mascogos (Mahs-KO-gohs) es un audaz drama histórico de ciencia ficción que revela las historias poco conocidas del Tren Subterráneo mexicano, que llevó a esclavos fugitivos desde Florida y Georgia hasta Múzquiz, Coahuila. Jamari, de 18 años, lucha contra una enfermedad desconocida que lo transporta a mundos que nunca había visto, viajando en el tiempo desde México en 1864 hasta el West Side de Chicago en la actualidad. Inseguro de dónde pertenece y atrapado en un ciclo histórico, Jamari y sus seres queridos buscan respuestas mientras intentan liberarse de las cadenas del tiempo.

LAS CAFETERAS: HASTA LA MUERTE – THE FORD (11 DE OCTUBRE DE 2025)
“La muerte no es el final; es solo el comienzo.” Así se plantea la idea central de Hasta la Muerte, el nuevo espectáculo de Las Cafeteras que se presentará en The Ford el sábado 11 de octubre. Inspirado en influencias de punk, hip-hop, música beat, cumbia y rock, el grupo de Los Ángeles sigue el viaje de La Catrina (patrona de los muertos), quien se encuentra con personajes folklóricos mexicanos como La Llorona y La Bruja, así como con migrantes y familias contemporáneas en desesperación. A través de una coreografía hipnotizante y una mezcla de canciones originales y tradicionales, Hasta la Muerte es una emotiva invitación a viajar a través del tiempo, el ritmo y la memoria, recordándonos que al celebrar la vida, celebramos también el amor.

DOBLE FUNCIÓN DE LUIS BUÑUEL – ACADEMY MUSEUM (12 DE OCTUBRE DE 2025)
El Academy Museum continúa su retrospectiva de un mes dedicada al cineasta Luis Buñuel con una doble función el domingo 12 de octubre.
Rodada en menos de un mes con equipo prestado y editada por el propio Buñuel sobre su mesa de cocina, Tierra sin pan se acerca a un documental casi directo, un relato ligeramente ficcionalizado sobre la región de Las Hurdes en la comunidad autónoma española de Extremadura. Retrato crudo de la pobreza extrema y de la población que se niega a abandonar una tierra aparentemente “sin pan”, el director originalmente ofrecía narración en vivo durante sus primeras exhibiciones mudas, agregando posteriormente sonido mediante música y su propia voz como narrador.
Inspirado en el santo sirio del siglo V, conocido por su devoción al ascetismo viviendo sobre una plataforma en un pilar, Simón del desierto es la interpretación satírica de Buñuel de la leyenda, ejecutada con su característico estilo surrealista. Cuando Simón (Claudio Brook) alcanza un periodo de 6 años, 6 meses y 6 días viviendo en oración en lo alto de una columna, su fe se ve desafiada por Satán (Silvia Pinal), capaz de cambiar de forma. Simón del desierto fue la última producción mexicana en la que trabajó Buñuel, así como su colaboración final con el reconocido director de fotografía Gabriel Figueroa.

LA PHIL GALA: GUSTAVO’S FIESTA – 14 DE OCTUBRE DE 2025
Tras 17 increíbles años de romper barreras, explorar nuevas ideas y compartir música atemporal, Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles celebran su última temporada como Director Musical y Artístico con Gustavo’s Fiesta, una “playlist” en vivo de sus finales sinfónicos favoritos.
El concierto comienza con una nota alta con la suntuosa jota de El sombrero de tres picos de de Falla. La celebración continúa con selecciones de la Sinfonía “Del Nuevo Mundo” de Dvořák —con músicos de YOLA (Youth Orchestra Los Angeles)— y la festiva Séptima de Beethoven. También incluye el encantador “Fairy Garden” de la suite Mamá Ganso de Ravel y la enérgica, percusiva “Noche de encantamiento” de Revueltas, dos movimientos que muestran la química creativa de Dudamel con la LA Phil en su máxima expresión.
Se ofrecen paquetes VIP y oportunidades de patrocinio para este concierto que ya ha agotado entradas. Para más información, contacta al departamento de Eventos Especiales en events@laphil.org o llama al 213-972-3051. Todos los ingresos del concierto de gala benefician a la Los Angeles Philharmonic y a sus programas educativos y comunitarios.