CELEBRA EL MES DE LA HERENCIA ASIÁTICO-AMERICANA E ISLEÑA DEL PACÍFICO EN LA

Michelle Yeoh in "Crouching Tiger, Hidden Dragon" | Photo: Academy Museum

"Crowned Buddha," Thailand, Lopburi, about 1250-1300. LACMA. Gift of Michael Phillips and Juliana Maio

Shohei Ohtani 50/50 Bobblehead | Photo: LA Dodgers
Cada mayo, el Departamento de Asuntos Culturales presenta el Mes de la Herencia Asiático-Americana e Isleña del Pacífico (AAPI, en inglés), una celebración en toda la ciudad que honra las culturas de la comunidad AAPI y las generaciones de AAPIs que han contribuido a hacer de Los Ángeles una de las ciudades más diversas del mundo.
El tema de este año es “Eleva mientras asciendes”, un mensaje que celebra a los asiático-americanos e isleños del Pacífico (AAPI, por sus siglas en inglés) como el grupo étnico de más rápido crecimiento en Estados Unidos, y el papel vital que desempeña esta comunidad en la creación, el liderazgo y la innovación hacia un futuro más prometedor.
Sigue leyendo para conocer lo más destacado de las numerosas exhibiciones culturales, proyecciones de cine y presentaciones en vivo que tendrán lugar en todo Los Ángeles durante el mes. Para consultar la lista completa de eventos del Mes de la Herencia AAPI, descarga el Calendario y Guía Cultural 2025 del DCA.

Director's Inspiration: Bong Joon Ho - Museo de la Academia
Ahora en exhibición en el Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas hasta el 10 de enero de 2027, Director's Inspiration: Bong Joon Ho es la primera exposición dedicada al aclamado director de cine ganador del Oscar. Como parte de la serie Director’s Inspiration, esta muestra ofrece una mirada enfocada en el proceso creativo, la filmografía y las influencias cinematográficas de Bong Joon Ho.

Raising the Lantern - Museo de la Academia (May 2025)
Presentada en el Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Raising the Lantern: A Celebration of Chinese-Language Cinema es una serie programada por la presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Janet Yang. La muestra destaca películas en chino que fueron enviadas a la categoría de Mejor Película Internacional de los Premios Oscar durante los últimos treinta y cinco años. Las próximas proyecciones incluyen Hero en 35mm (3 de mayo), Better Days (22 de mayo) y A Simple Life (24 de mayo).
Como parte de Raising the Lantern, el cineasta ganador del Oscar Ang Lee conversará con la presidenta de la Academia, Janet Yang, durante la proyección en 35mm de su obra maestra Crouching Tiger, Hidden Dragon el viernes 9 de mayo. Los boletos de espera estarán disponibles por orden de llegada.

Korean Sunday Suppers - Fanny's
Para coincidir con y estar inspiradas en la exposición de Bong Joon Ho del Museo de la Academia (ver arriba), el chef ejecutivo de Fanny’s, Jun Bum Oh, presenta Korean Sunday Suppers, una serie de cenas dominicales con una selección rotativa de platillos tradicionales coreanos como ssam junsik, bibimbap y galbi jjim, además de cocteles artesanales inspirados en el cine. Reservaciones disponibles en OpenTable.

Ahree Lee: Home Maker Space - Craft Contemporary (Hasta el 4 de mayo, 2025)
Disponible hasta el 4 de mayo en Craft Contemporary, Home Maker Space es una exposición provocadora de Ahree Lee que explora la intersección entre el tejido, el video y los textiles electrónicos. La instalación reimagina la evolución de la tecnología a través de tejidos hechos a mano y proyecciones visuales, invitando a los visitantes a reflexionar sobre las conexiones entre los espacios domésticos y la innovación.

Big Wave: No Room for Error - Cosm (Hasta el 30 de junio, 2025)
Ahora en exhibición en Cosm hasta el 30 de junio, Big Wave: No Room for Error sigue el viaje de Heimiti Fierro, una surfista de Tahití, mientras enfrenta sus miedos para conquistar las legendarias olas gigantes de Teahupo’o. Sumérgete en aguas cristalinas, rodeado de impresionantes playas y la belleza vibrante de la Polinesia Francesa, y siéntete a solo centímetros de los arrecifes de coral afilados. Vive la adrenalina de las rompientes más peligrosas del mundo mientras el galardonado fotógrafo y cineasta Bo Bridges captura la delgada línea entre el triunfo y la destrucción en este documental de 60 minutos.
Al elegir tus asientos, ten en cuenta que cuanto más abajo te ubiques en el Domo (como el Nivel 1), más inmersiva será la experiencia. Cosm recomienda prepararte como lo harías para un paseo en barco.

Lap-See Lam - Hammer Museum (Hasta el 7 de septiembre, 2025)
Lap-See Lam es una artista radicada en Estocolmo cuyas animaciones, películas, experiencias de realidad virtual y obras escultóricas exploran cómo la mitología, la cultura popular y la ficción pueden definir y transformar la percepción del yo y del sentido de pertenencia cultural. Como parte de la serie distintiva Hammer Projects del Hammer Museum, esta exhibición presenta la instalación de video inmersiva Tales of the Altersea (2023), una obra inspirada en los restos de un barco con forma de dragón que Lam podía ver desde la ventana de su estudio en la escuela de arte.
En 1990, el barco navegó de Shanghái a Gotemburgo, Suecia, con la intención de servir comida china a clientes europeos en diferentes puertos del Mar del Norte y el Mar Báltico. La aventura gastronómica no resultó como su dueño esperaba, y el restaurante flotante fue finalmente abandonado. Los restos de este histórico navío sirven como punto de partida para que Lam cree una historia onírica de pérdida, memoria y resiliencia.
El jueves 29 de mayo, Lam participará en una charla con el curador Pablo José Ramírez, donde conversarán sobre la instalación, el folclore chino, la mitología y la construcción de mundos.

Line, Form, Qi - LACMA (Hasta el 19 de octubre, 2025)
Actualmente en exhibición en el Pabellón Resnick del LACMA, Line, Form, Qi: Calligraphic Art from the Fondation INK Collection presenta obras experimentales de arte caligráfico moderno y contemporáneo, destacando innovaciones dentro de esta forma artística. La exposición explora la evolución de los pictogramas, la relación entre contenido y forma, el desarrollo de nuevas escrituras y la abstracción de la palabra escrita.
Acompañada por un catálogo académico, Línea, Forma, Qi es la segunda exposición de una serie basada en obras de la Colección Fondation INK, una colección de 400 piezas de arte contemporáneo inspiradas en la tinta, prometida al LACMA en 2018.

Zheng Chongbin: Golden State - LACMA (Hasta el 4 de enero, 2026)
Explora las innovadoras obras del artista nacido en Shanghái y radicado en el condado de Marin, Zheng Chongbin, quien fusiona la estética del movimiento Light and Space con las tradiciones de la pintura con tinta de Asia Oriental. En exhibición en el Pabellón Resnick del LACMA, Zheng Chongbin: Golden State presenta dos instalaciones de video junto a obras pintadas e impresas, ofreciendo interpretaciones abstractas de los paisajes naturales de California a través de la exploración del agua, la luz y el movimiento.

Los Angeles Asian Pacific Film Festival (May 1-7, 2025)
Desde 1983, el Festival de Cine Asiático y del Pacífico de Los Ángeles (LAAPFF) ha presentado más de 5,000 películas, videos y obras digitales de artistas asiáticos y del Pacífico, y cuenta con seminarios, paneles, apariciones en persona de invitados y premios a cineastas. El VC Film Fest sigue siendo el festival más grande de su tipo en el sur de California y es la vitrina principal para lo mejor y más brillante del cine asiático-pacífico.
En su año 41º, el Festival presenta programación en persona en sedes que abarcan desde Little Tokyo hasta WeHo y el South Bay, además de programas virtuales para audiencias locales en el sur de California y más allá. Las secciones del Festival incluyen Largometrajes Narrativos, Presentaciones Especiales, Serie Democracia, Documentales, Pacific Cinewaves, Animación y Programas de Cortometrajes. Para boletos y el programa completo, visita el sitio web del Festival.

kozyndan: Memory Lane - GR2 (Haasta el 6 de mayo, 2025)
Ahora disponible en GR2 en Sawtelle Japantown hasta el 6 de mayo, Memory Lane es la última exposición individual de kozyndan, un viejo amigo de Giant Robot. La pieza central de la muestra es "Life In the Liminal Space Between Fuji-san and Yatsugatake", una obra panorámica situada en Kofu, la ciudad capital de la prefectura natal del artista, Yamanashi. Autodenominada como "una carta de amor nostálgica a una era pasada", la obra caprichosa presenta figuras de dibujos animados e históricas, incluyendo perros gigantes montados por un samurái y una mascota de uvas; una mujer granjera de seis brazos y alguien con una mochila en forma de máquina expendedora de tomates. ¿Qué significa todo esto?

Kodomo no Hi - JACCC (3 de mayo, 2025)
Celebrada en Japón desde tiempos antiguos, Kodomo no Hi (Día de los Niños) es un feriado nacional que se lleva a cabo anualmente el 5 de mayo.
El sábado 3 de mayo, ¡los más pequeños tomarán el control de Little Tokyo! La celebración de Kodomo no Hi del JACCC invita a los niños a liderar la exploración de las tradiciones japonesas y japonés-estadounidenses. A través de actividades prácticas, juegos tradicionales y narración interactiva, los niños podrán crear, jugar y descubrir. Las familias y la comunidad se unirán a la diversión, disfrutando de deliciosos dulces japoneses, actuaciones animadas y experiencias intergeneracionales. Presentado por Takaaki Hirakawa (Shogun), esta celebración inolvidable da vida a Little Tokyo a través de los ojos de sus más jóvenes aventureros, creando nuevas tradiciones, recuerdos duraderos y un día lleno de alegría y descubrimiento.

Baryo HiFi '25 - Historic Filipinotown (3 de mayo)
El sábado 3 de mayo se llevará a cabo Baryo HiFi '25, el festival anual dirigido por la comunidad que celebra la cultura filipino-estadounidense, con comida, música, entretenimiento, un mercado de pequeños negocios y mucho más. El festival se realizará en Beverly Boulevard, entre Union Avenue y la Puerta de Entrada Este de Historic Filipinotown. El acceso es gratuito con RSVP en Eventbrite.

Yukimi - The Fonda (4 de mayo, 2025)
La cantante Yukimi Nagano ha pasado gran parte de su carrera liderando la banda sueca de pop electrónico Little Dragon. A finales de marzo, lanzó su primer álbum en solitario, For You, donde explora más a fondo el Neo-Soul y el alt R&B. Podrás ver a Yukimi en The Fonda el domingo 4 de mayo. Boletos disponibles en AXS.

Zatoichi - New Beverly Cinema (May 9-11, 2025)
El New Beverly Cinema de Quentin Tarantino está proyectando una función doble de películas de Zatoichi, protagonizadas por Shintaro Katsu como el legendario espadachín ciego: Zatoichi the Fugitive y Zatoichi On the Road.

Mother's Day High Tea - JACCC (10-11 de mayo, 2025)
Honra a las madres en tu vida con un íntimo High Tea basado en el omotenashi—el arte de la hospitalidad japonesa. Este elegante encuentro de dos horas tendrá lugar en el sereno Jardín Seiryu-en del JACCC y ofrece una mezcla única de tradición, sabor y celebración.
El menú cuidadosamente curado presenta pasteles de estilo occidental infusionados con ingredientes japoneses, delicados sándwiches de té y wagashi hechos a mano (confecciones tradicionales japonesas), todo preparado por la Chef Laura Ochikubo, exalumna de The French Laundry, Providence y Gusto Bread. Disfruta de una rara y exquisita taza de té Morihan de Uji, Japón—una variedad muy codiciada por su sabor rico. La experiencia comienza con una copa de sake espumoso de cortesía, con bebidas premium disponibles para su compra.
El espacio es limitado. El precio es de $95 USD por persona y las entradas están a la venta en el sitio web de JACCC.

AAPI Joy - Central Library (17 de mayo, 2025)
La Biblioteca Pública de Los Ángeles presenta un calendario de eventos presenciales y virtuales durante todo el mes, con actividades para todas las edades que incluyen manualidades, proyecciones de películas, clubes de lectura, charlas con autores y presentaciones en vivo.
Celebra la diversidad de las comunidades asiático-americanas, nativo-hawaianas y de las islas del Pacífico en Los Ángeles en AAPI Joy, un festival gratuito para todas las edades que se llevará a cabo en la histórica Biblioteca Central el sábado 17 de mayo, de 11 a.m. a 4 p.m. Explora la rica herencia AAPI de LA y contribuye a forjar un futuro compartido de aceptación, cooperación e inspiración junto con la comunidad angelina.
Para consultar el calendario completo de eventos del Mes de la Herencia AAPI, visita el sitio web de la LAPL.

Chinese Medicinal Garden Open House - The Huntington (12 de mayo, 2025)
La medicina china tiene sus raíces en uno de los sistemas de conocimiento sobre plantas más antiguos del mundo. El nuevo Jardín de Medicina China en la Biblioteca Huntington ofrece valiosas perspectivas sobre la cambiante relación de la humanidad con la naturaleza. El miércoles 12 de mayo, Huntington organizará una jornada de puertas abiertas de 10 a.m. a 12 p.m. y de 1 a 3 p.m. Durante el evento, expertos ofrecerán recorridos informales por los distintos parterres y responderán preguntas del público. Entrada gratuita con el boleto general.

People's Kite Festival - LA State Historic Park (17 de mayo, 2025)
Clockshop presenta el 5.º Festival Anual de Papalotes del Pueblo: Comunidad y Unidad, que se llevará a cabo el sábado 17 de mayo de 2 a 6 p.m. en el Parque Histórico Estatal de Los Ángeles. Bajo el tema “Entretejidos en Comunidad”, este festival cultural para todas las edades y familias reúne a diversas comunidades de L.A. a través del arte de los papalotes y un día de convivencia alegre en este importante espacio público. Habrá talleres artísticos gratuitos, música en vivo y la oportunidad de conocer a organizaciones locales para aprender sobre su labor en vecindarios cercanos.
Se invita a los asistentes a crear sus propios papalotes antes del evento. Clockshop también ofrecerá una Estación de Fabricación de Papalotes con una cantidad limitada de kits disponibles por donación, los cuales podrán ser armados, decorados y elevados por orden de llegada.
El Festival del Pueblo es gratuito y abierto al público. Se sugiere una donación de $5 USD dólares para apoyar los programas públicos gratuitos y las comisiones artísticas de Clockshop.

Realms of the Dharma - LACMA (11 de mayo, 2025 – 12 de julio, 2026)
La exposición Realms of the Dharma: Buddhist Art Across Asia abrirá sus puertas en LACMA el 11 de mayo y ofrece un recorrido internacional por el budismo y su arte, comenzando con los orígenes de esta religión en la India y siguiendo su expansión por el sudeste asiático continental e insular (Myanmar [Birmania], Tailandia, Camboya, Vietnam, Indonesia), el Himalaya (Cachemira, Nepal, Tíbet) y el este asiático (China, Corea, Japón). Conformada por 180 obras maestras del arte budista panasiático, la exposición presenta conceptos clave del pensamiento y la práctica budistas a través del prisma de esculturas, pinturas y objetos rituales excepcionales por su rareza y belleza extraordinaria.

Los Angeles County Museum Of Art (LACMA)
En exhibición en la Plaza Zev Yaroslavsky del LACMA, Circle of Animals/Zodiac Heads de Ai Weiwei hace referencia a una larga e ininterrumpida historia de intercambio y conflicto cultural entre China y Occidente, que comienza con una fuente del siglo XVIII ubicada en Yuanmingyuan, el Antiguo Palacio de Verano en Beijing. La fuente, encargada por el emperador Qianlong y diseñada por sacerdotes jesuitas que promovían el catolicismo en China, servía para indicar la hora: 12 esculturas de animales del zodiaco chino que cada una expulsaba agua durante dos horas (un shichen) al día.

Dodgers vs A's - Dodger Stadium (13-15 de mayo, 2025)
Los campeones del mundo, los Los Angeles Dodgers, recibirán a The Athletics para una serie de tres partidos en casa, del 13 al 15 de mayo. Los regalos promocionales incluyen un bobblehead de Mookie Betts el martes 13 de mayo, una Estrella de la Muerte/Dodger Stadium luminosa durante la Noche de Star Wars el 14 de mayo, y un bobblehead 50/50 de Shohei Ohtani el jueves, que conmemora su histórica primera temporada con los Dodgers.

AAPI LA Market - Smorgasburg (18 de mayo, 2025)
El mercado de alimentos al aire libre más grande de Los Ángeles, Smorgasburg, presenta casi 100 puestos seleccionados de la próxima ola de la escena gastronómica, de bebidas y compras del sur de California. Smorgasburg se lleva a cabo todos los domingos, llueva o truene, de 10 a.m. a 4 p.m. en ROW DTLA. La entrada es gratuita y abierta para todas las edades. (Lo siento, no se permiten mascotas.)
El 18 de mayo, el Asian Pacific Community Fund (APCF) presenta el cuarto Mercado Anual AAPI LA en colaboración con Smorgasburg LA. Celebra la comunidad y la cultura con productos horneados, bocados salados, productos envasados y mercancías creadas por talentosos chefs, marcas y creativos locales de la comunidad AAPI. Sigue a @aapi_la en Instagram para obtener actualizaciones sobre los vendedores.

Luau Night - City Club (22 de mayo, 2025)
City Club celebrará el Mes de la Herencia AAPI con una Noche de Luau, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo de 6 p.m. a 9 p.m. Disfruta de auténtica cocina isleña, bebidas tiki y bailarines polinesios durante una cena temática AAPI con espectáculo incluido. El precio es de $100 USD por persona y los boletos están disponibles en Eventbrite.

Artists at Play: Katie Do - LA Theatre Center (24 de mayo, 2025)
Para el Mes de la Herencia AAPI, Artists at Play presenta dos nuevas obras de los dramaturgos Katie Đỗ y A. Rey Pamatmat.
who hurt you? de Katie Đỗ se centra en Ellie Nguyễn, una ambiciosa actriz vietnamita-estadounidense que parece perder todo lo que siempre ha querido ante una actriz mitad blanca, mitad vietnamita. A medida que sus sueños, pesadillas y realidades fluctúan entre la autocompasión y la inseguridad, el bienestar de Ellie comienza a afectar tanto a ella como a quienes la rodean. Las consecuencias de sus decisiones provocan un cambio en el mundo: uno en el que todos podrían prosperar, dejar de existir, o ambas cosas. Boletos disponibles en Eventbrite.

Celebrating Pierre Boulez - The Nimoy (May 30, 2025)
El viernes 30 de mayo, The Nimoy presenta una celebración del centenario de Pierre Boulez, el incomparable compositor, director de orquesta y visionario cultural francés, con un cautivador recital de piano a dúo. Nacido el 26 de marzo de 1925, Boulez transformó la música contemporánea de la posguerra, dejando una huella imborrable en el siglo XX. Su extensa carrera como director y su papel fundamental en instituciones como la Cité de la Musique de París y el IRCAM evidencian su monumental influencia.
Los pianistas Gloria Cheng y Ralph van Raat rinden homenaje al legado de Boulez interpretando no solo sus composiciones para piano solo y a dúo, sino también obras de John Cage, Morton Feldman, Frank Zappa y Magnus Lindberg. Su selección celebra las amplias conexiones musicales de Boulez, desde su bien documentado respeto mutuo con Zappa hasta sus complejas relaciones con Cage y Feldman, ofreciendo una reflexión profunda sobre su impacto y la polinización cruzada de ideas musicales a lo largo de generaciones.

AAPI Day of Service - Citywide (31 de mayo, 2025)
En honor al Mes de la Herencia AAPI, la alcaldesa Karen Bass y líderes de la ciudad invitan al Día de Servicio de Los Ángeles – Día de Servicio AAPI. Angelinos de toda la ciudad se reunirán para participar en una jornada de servicio comunitario junto a familiares, amigos y vecinos, con el objetivo de embellecer nuestros vecindarios desde San Pedro hasta el Valle de San Fernando. Los voluntarios recogerán basura suelta, plantarán árboles, eliminarán grafiti y más, en comunidades como Chinatown, Little Tokyo, Historic Filipinotown, Koreatown, Thai Town, Porter Ranch, Reseda y San Pedro.

Makoto Taiko: Hisho - JACCC (31 de mayo, 2025)
Fundada en 1999, Makoto Taiko conecta y empodera a personas de todos los orígenes, promoviendo la práctica del taiko con conciertos anuales y clases de taiko.
El tema del concierto de este año, Hishō (飛翔), que significa “vuelo” o “elevarse”, captura la energía, el movimiento y el espíritu ilimitado del taiko. A través de ritmos dinámicos y movimientos expresivos, Makoto Taiko celebrará la alegría de elevarse: girando, moviéndose con el tambor y vibrando con el corazón y el alma. El concierto contará con dos artistas invitados extraordinarios: Eri Uchida de Japón, cuya reconocida técnica Katsugi le permite deslizarse por el escenario con una gracia asombrosa; y Shoji Kameda, un artista de taiko reconocido con un GRAMMY, compositor y fundador de kaDON.

Artists at Play: A. Rey Pamatmat - LA Theatre Center (31 de mayo, 2025)
Para el Mes de la Herencia AAPI, Artists at Play presenta dos nuevas obras de los dramaturgos Katie Đỗ y A. Rey Pamatmat.
True / Story, basada en una historia real de A. Rey Pamatmat, plantea la siguiente pregunta: ¿Puedes escribir una obra sobre tu padre encarcelado y distanciado que muere durante una pandemia global sin que se convierta en un espectáculo de trauma? ¿Deberías siquiera intentarlo? Un dramaturgo, dos actores y una lucha semi-autobiográfica para llegar al "Final de la Obra" sin sentirse explotado por el teatro estadounidense. Entradas en Eventbrite.

AAPI Heritage Month Celebration - Third Street Promenade (17 de mayo, 2025)
El Third Street Promenade está organizando una celebración familiar del Mes de la Herencia AAPI el sábado 17 de mayo, de 10 a.m. a 5 p.m. El evento se llevará a cabo en los bloques 1300 y 1400 de este centro comercial al aire libre y contará con docenas de vendedores de pequeños negocios propiedad de AAPI; comida y dulces de los favoritos locales; Dogs Only Pop-Up, juegos interactivos, obsequios, presentaciones en vivo y DJ durante todo el día. Entrada gratuita, confirma tu asistencia en Eventbrite.

Mineo Mizuno: Homage to Nature - The Huntington
Fundada en 1919, The Huntington Library, Art Museum, and Botanical Gardens es mundialmente conocida como un centro cultural, de investigación y educativo. Dos de sus jardines más visitados son el querido Jardín Japonés y Liu Fang Yuan ("Jardín de la Fragancia Fluyente"), uno de los jardines de estilo clásico chino más grandes del mundo. Disfruta de música tradicional china en el Jardín de la Fragancia Fluyente todos los miércoles por la tarde, de 1 a 3 p.m.
En el jardín de paseo, la escultura específica para el lugar Homage to Nature, del artista japonés-estadounidense de California Mineo Mizuno, está elaborada con madera caída recogida en los bosques de la Sierra Nevada, donde el artista vive y trabaja. Las vistas de las Montañas de San Gabriel en el fondo enmarcan la obra.

Cai Guo-Qiang - USC Pacific Asia Museum (hasta el 15 de junio, 2025)
Dedicado a las artes y la cultura de Asia y las Islas del Pacífico, el USC Pacific Asia Museum (PAM) cuenta con una colección de más de 15,000 objetos, que abarcan más de 4,000 años de la región, desde Persia hasta las Islas del Pacífico.
Durante décadas, el artista Cai Guo-Qiang ha utilizado pólvora y pirotécnicos para crear dibujos, pinturas y eventos explosivos. En exhibición hasta el 15 de junio, Cai Guo-Qiang: A Material Odysseyllena las galerías del primer piso de PAM. Basada en años de investigación del Getty Conservation Institute y el Getty Research Institute, A Material Odyssey explora la naturaleza y las propiedades de la pólvora y narra su uso por parte del artista. El material explosivo, inventado en China hace más de 1,100 años, ha llegado a definir la obra de Cai: su naturaleza impredecible dicta su proceso artístico y determina el resultado. A través de la pólvora, el artista invita fuerzas incontrolables a participar en la creación de su obra. Con una abundancia de obras de arte y exhibiciones científicas, la muestra narra la historia de amor de toda la vida entre Cai Guo-Qiang y la pólvora.