SENDERISMO EN LOS ANGELES: LOS MEJORES TRAILS DE L.A.

Now Playing Hiking 2022

Visitar y caminar por las numerosas rutas de senderismo de Los Ángeles es la forma perfecta de descubrir por qué L.A. es el lugar ideal para estar al aire libre. Y para que no te preocupes, la mayoría de las rutas que les recomendamos son de dificultad fácil a moderada, por lo que no necesitas ser un excursionista experimentado para disfrutarlas. Sin embargo, siempre es conveniente tener en cuenta algunas cosas a la hora de planificar una excursión. Lleva calzado de senderismo resistente, agua potable en abundancia, protección solar y lentes de sol. Por favor, asegúrate de no salirte de los senderos, pero más que nada ¡diviértete!

"The Batcave" at Bronson Canyon   |  Photo: Yuri Hasegawa
"The Batcave" at Bronson Canyon  |  Photo: Yuri Hasegawa

SENDEROS DEL PARQUE GRIFFITH

  • Sendero: Bronson Canyon
  • Distancia: Menos de un kilómetro y medio, en ida y vuelta
  • Características especiales: "¡A la Baticueva!"
  • Cómo llegar: Desde Hollywood Boulevard, ve al norte por Bronson Ave (su homónima) hasta que la carretera termine en una puerta del parque Griffith. O desde Franklin Ave. en Hollywood, ve hacia el norte por Canyon Dr. hasta que la carretera termine, en el estacionamiento "Camp Hollywoodland". Cruza el pequeño puente de hormigón rojo en el lado derecho (este) de la carretera. Rodea la barrera para coches, mantente a la izquierda y sigue el camino sin asfaltar para adentrarse brevemente en Bronson Canyon. Si quiere ver las "baticuevas", gira a la derecha desde el estacionamiento. (VER MAPA)

Situado en la sección suroeste del Parque Griffith y fácilmente accesible desde Hollywood, Bronson Canyon ha sido una localización popular para generaciones de cineastas que aprovechan su aspecto remoto y un tanto extraterrestre. Bronson Canyon ha aparecido en películas clásicas como The Searchers y La invasión de los ladrones de cuerpos, así como en películas más recientes como Star Trek VI y El ejército de las tinieblas. La "Cueva Bronson" es en realidad un túnel de 15 metros de largo, los restos de una cantera fundada en 1903 y llamada originalmente Brush Canyon. La entrada del túnel es más conocida por ser la boca de la Baticueva de la serie de televisión de Batman de los años sesenta.

  • Sendero: Observatorio Griffith West Trail Loop
  • Distancia: Unos 3,2 km
  • Características especiales: Vistas del Observatorio Griffith, el cartel de Hollywood y la cuenca de Los Ángeles
  • Cómo llegar: La ruta comienza en la zona de picnic de Fern Dell, cerca de Los Feliz Blvd. Puedes tomar el sendero cerca del arroyo, pasados los baños. Mantente a la derecha y sube hacia el Observatorio Griffith. Te recomendamos parar y disfrutar de las vistas de la ciudad por el camino. Cuando el camino se allane, verás un sendero a la derecha que lleva al observatorio. A la vuelta, por favor mantente a la derecha durante toda la bajada. El sendero hará una pequeña curva y te llevará de vuelta a la zona de picnic de Fern Dell. (VER MAPA)

  • Sendero: Sendero Brush Canyon
  • Distancia: Unos 3 km
  • Características especiales: Tranquilidad y vistas espectaculares cerca de Mount Hollywood Dr.
  • Cómo llegar: Puedes estacionarte en el estacionamiento de Canyon Dr., situado justo después de Bronson Park. Desde ahí, dirígete cuesta arriba pasando la verja y toma el sendero en el camino de bomberos que se dirige hacia la cantera de Pacific Electric. Pasarás junto a un parque y una zona de picnic y luego saldrás del cañón. Después de unos 400 metros, el sendero se cruza con el Mulholland Trail. Sigue el sendero hacia la derecha y continúa otro medio kilómetro hasta Mount Hollywood Dr. Para regresar, sigue la misma ruta, girando a la izquierda en el cruce del Mulholland Trail. (VER MAPA)

Griffith Park es el décimo parque municipal más grande de Estados Unidos y uno de los parques urbanos más extensos de Norteamérica, con más de 1,700 hectáreas de terreno. Descubre las mejores atracciones y actividades de Griffith Park con nuestra guía de recomendaciones.

Runyon Canyon   |  Photo: Yuri Hasegawa
Runyon Canyon  |  Photo: Yuri Hasegawa

RUNYON CANYON

  • Sendero: Runyon Canyon Loop
  • Distancia: Unos 5 km ida y vuelta
  • Características especiales: Las vistas de Cloud's Rest, la posibilidad de ver perros corriendo libremente y el ocasional encuentro con famosos.
  • Cómo llegar: Desde Hollywood Blvd, ve al norte por Fuller Ave. Puedes estacionarte al final de Fuller (estacionamiento gratuito) y entrar al parque. Toma el sendero de la derecha y completa el bucle en el sentido contrario a las agujas del reloj. (VER MAPA)

La verdad es que esta excursión no es una experiencia salvaje, así que, si buscas caminar tranquilo y en soledad, quizá prefieras probar otros senderos. Sin embargo, es una excursión ideal para observar a la gente y a los famosos, ya que ofrece a los excursionistas principiantes la oportunidad de contemplar Hollywood Hills y las impresionantes vistas de la cima del sendero, conocida como Cloud's Rest.

Tanto si llevas el equipo de senderismo más moderno como si te limitas a unos tenis y una gorra para el sol, se trata de una excursión divertida porque podrás ver las mansiones millonarias y las impagables vistas del letrero de Hollywood, Sunset Strip y L.A. Basin.

Franklin Canyon   |  Photo: Yuri Hasegawa
Franklin Canyon  |  Photo: Yuri Hasegawa

FRANKLIN CANYON PARK

  • Sendero: Discovery Trail
  • Distancia: Alrededor de 1 kilómetro y medio, ida y vuelta
  • Características especiales: Lago Franklin Canyon y Centro Natural Sooky Goldman
  • Cómo llegar: Desde el oeste de Los Ángeles, ve al norte por Beverly Drive, siguiendo las indicaciones hacia Coldwater Canyon. Gira a la izquierda en Coldwater/Beverly Dr., y de nuevo a la izquierda en Beverly Dr., en la estación de bomberos nº 2. La tercera a la derecha es Franklin Canyon Dr. Continúa por la zona residencial hasta la entrada del parque. En la intersección de Franklin Canyon Dr. y Lake Dr. gira a la derecha para ir al Rancho Franklin Canyon, o gira a la izquierda para ir al Centro de la Naturaleza Sooky Goldman y al Lago Franklin Canyon. (VER MAPA)

Situado cerca de Benedict Canyon, en el centro geográfico de Los Ángeles, el Franklin Canyon Park tiene una extensión de 245 hectáreas y cuenta con más de ocho kilómetros de rutas de senderismo. La historia del parque se remonta a 1914, cuando William Mulholland construyó el embalse Upper Franklin Canyon. En la década de 1930, la familia del barón del petróleo Edward Doheny utilizó el cañón como retiro de verano. El fácil paseo alrededor del embalse ofrece abundantes vistas de aves y fauna, así como acceso a otros senderos más difíciles, como el Hastain Trail, que se eleva para ofrecer vistas desde el oeste de Los Ángeles hasta el Pacífico.

Si eres fan de la cultura pop probablemente reconocerás el Franklin Canyon Park, ya que frecuentemente se utiliza como escenario de películas y programas de televisión, incluida la famosa escena pidiendo ride de Sucedió una noche, con Clark Gable y Claudette Colbert. El lago Franklin, de 1.2 hectáreas, fue el "agujero de pesca" en los créditos iniciales de El show de Andy Griffith, así como la laguna en el clásico de terror de Universal Studios, El Monstruo de la Laguna Negra. El parque fue aparece como fondo en la foto de la portada del álbum Sounds of Silence de Simon & Garfunkel.

Studio City viewed from TreePeople | Photo: Kristen Neveu, Discover Los Angeles Flickr Pool
Studio City viewed from TreePeople | Photo: Kristen Neveu, Discover Los Angeles Flickr Pool

WILACRE PARK

  • Sendero: Betty B. Dearing Trail
  • Distancia: Unos 3,2 km ida y vuelta
  • Características especiales: Vistas panorámicas del Valle de San Fernando, TreePeople, "Rain Forest Trail"
  • Cómo llegar: Desde Ventura Boulevard, en Studio City, toma Laurel Canyon Boulevard aproximadamente un kilómetro y medio en dirección sur hasta Fryman Road. Gira a la derecha y verás el gran estacionamiento (costo: $3), que cuenta con baños, fuentes de agua y zona de picnic. (VER MAPA)

Debido a que la entrada al estacionamiento se encuentra en Fryman Road, a menudo se denomina erróneamente al Wilacre Park como Fryman Canyon Park. Aunque en realidad, esta excursión puede llevarte a través de tres parques: Wilacre, Fryman Canyon y Coldwater Canyon. El sendero Betty B. Dearing Trail, con bastante sombra que te cubre del sol y apto para perros, comienza con una fuerte pendiente que se suaviza a los 400 metros. Tras recorrer un kilómetro y medio, llegarás al Coldwater Canyon Park, sede de TreePeople, una importante ONG medioambiental. Y si andas con ánimos de aventura, te recomedamos seguir al callejón sin salida de Iredell Lane, que te llevará a la escondida ruta Rainforest Trail, dentro de Fryman Canyon.

Eaton Canyon Falls   |  Photo: Yuri Hasegawa
Eaton Canyon Falls  |  Photo: Yuri Hasegawa

EATON CANYON

  • Sendero: Eaton Canyon Trail
  • Distancia: Poco menos de 6 km
  • Características especiales: Cascada de 12 metros, Eaton Canyon Nature Center
  • Cómo llegar: Desde la autopista 210, ve al norte por Altadena Drive unos 2 km hasta la entrada del parque. El Área Natural de Eaton Canyon se encuentra en 1750 North Altadena Drive, una manzana al norte de New York Drive en Pasadena. (VER MAPA)

Abierta todos los días desde el amanecer hasta el atardecer, el Área Natural del Cañón Eaton es una reserva natural zoológica, botánica y geológica de 76 hectáreas situada en la base de las montañas de San Gabriel. Además de practicar senderismo, los visitantes pueden disfrutar de rutas ecuestres con una zona de descanso, áreas de picnic, un arroyo estacional y flora y fauna autóctonas en sus hábitats naturales. El Eaton Canyon Nature Center cuenta con una maravillosa variedad de animales vivos en exposición, fascinantes exhibiciones e información relevante para los visitantes.

Desde el inicio del sendero, en el extremo norte del estacionamiento, camina por el sendero principal del Eaton Canyon Trail - el cual está muy bien señalizado - hasta el cruce marcado como WATERFALL. Continúa hasta el siguiente cruce y sigue el sendero por debajo del puente de hormigón hasta Eaton Canyon. A partir de aquí, el sendero está menos definido. Hay que saltar cantos rodados y, dependiendo de la estación del año y de las lluvias, es posible que tengas que cruzar arroyos, así que ve preparado. Continúa por el cañón principal y llegarás a una cascada de 12 metros, un destino especialmente popular durante el verano, gracias a su refrescante niebla y al pequeño estanque que hay en su base.

Will Rogers State Historic Park
Photo: Will Rogers State Historic Park

WILL ROGERTS STATE HISTORIC PARK

  • Sendero: Rustic Canyon Loop/Inspiration Point Trail
  • Distancia: Unos 10 km ida y vuelta
  • Características especiales: Explorar lo que fue el rancho privado de una estrella de Hollywood
  • Cómo llegar: Dirígete al Parque Estatal Will Rogers en Santa Mónica. La carretera principal al parque está junto a Sunset Blvd., a unos 800 metros al este de Chataqua Blvd. Puedes estacionarte cerca del centro de visitantes (costo: $12, jubilados $11). La caminata comienza justo detrás del rancho principal del parque, junto a la señal de Inspiration Point Trail. (VER MAPA)

Después de un kilómetro y medio, verás el desvío a Inspiration Point. Es un desvío rápido y la verdad vale muchísimo la pena subir por esta ruta lateral para disfrutar de unas vistas espectaculares del Océano Pacífico, la cuenca de Los Ángeles y las montañas de Santa Mónica. Sigue por Backbone Trail hasta el cruce con Rustic Canyon. Para regresar, sigue ese sendero de vuelta al Will Rogers State Historic Park. Te recomendamos que después de la caminata, pasees por el parque y disfrutes de un picnic en el enorme césped frente a la casa.

Pero, no termines ahí… hay mucho más de Santa Mónica esperando a ser explorado. Desde el Museum of Flying hasta un bar clandestino de los años 20, descubre las joyas ocultas de Santa Mónica con nuestra guía.

Topanga State Park
Topanga State Park  |  Photo: Yuri Hasegawa

TOPANGA STATE PARK

  • Sendero: Los Liones Trail a Mirador Parker Mesa
  • Distancia: Unos 11 km ida y vuelta
  • Características especiales: Las magníficas vistas del mirador de Parker Mesa
  • Cómo llegar: La ruta comienza en Pacific Palisades, al final de Los Liones Drive, justo al norte de Sunset Boulevard. Deja tu coche en el estacionamiento que hay al final de la calle (costo $10). Desde ahí, sigue el sendero hasta East Topanga Fire Rd. y continúa hasta el desvío del Parker Mesa Overlook. (VER MAPA)

Y porque sobre aviso no hay engaño… en los primeros tres kilómetros de la ruta del Topanga State Park te toparás con curvas y subidas empinadas. Con un aumento de elevación de casi 400 metros, por lo que este sendero es definitivamente uno más pesado. Pero no te preocupes, que encontrarás tu recompensa al contemplar el paisaje desde un mirador en lo alto del acantilado. Disfruta de un picnic o relájate en un banco mientras contemplas el paisaje.

Malibu Creek State Park

MALIBU CREEK STATE PARK

  • Sendero: Crags Road
  • Distancia: Alrededor de siete kilómetros y medio, ida y vuelta
  • Características especiales: Famoso set de M*A*S*H
  • Cómo llegar: Toma la autopista Pacific Coast Highway en dirección norte/oeste hasta Malibu Canyon Road y gira a la derecha pasando la Universidad Pepperdine. En el cañón, atraviesa el túnel y pasa el semáforo de Piuma Road. Justo antes del siguiente semáforo en Mulholland Highway, gira a la izquierda en Malibu Creek State Park. (VER MAPA)

El Parque Estatal de Malibu Creek abarca 2,832 hectáreas de hermosos paisajes y cuenta con 24 kilómetros de senderos junto al arroyo a través de bosques de robles y sicomoros, así como laderas cubiertas de chaparral. Y si tienes suerte y te toca visitar cuando cae una buena lluvia, podrás ver como el arroyo del mismo nombre, Malibu Creek, cobra vida. El Parque Estatal de Malibu Creek alberga el set de rodaje de la clásica serie de televisión M*A*S*H. El lugar sigue atrayendo a visitantes de todo el mundo décadas después de que la serie terminó. El parque es el antiguo rancho de los Estudios 20th Century Fox, que usaron el terreno de 1946 a 1974. En el Parque Estatal de Malibu Creek se rodaron muchas películas y programas de televisión, como la película original de Robert Altman M*A*S*H (1970), Butch Cassidy and the Sundance Kid y El planeta de los simios (1968).

Desde el estacionamiento, camina hacia el oeste por Crags Road para entrar en el parque. Quédate en Crags Road y sigue las señales hasta el set de M*A*S*H. La caminata es fácil y el desnivel es mínimo.

Solstice Canyon in Malibu | Photo: Wing Sze Lee, NPS
Solstice Canyon in Malibu | Photo: Wing Sze Lee, NPS

SOLSTICE CANYON

  • Sendero: Solstice Canyon / Rising Sun Trail
  • Distancia: Unos 5 km ida y vuelta
  • Características especiales: Tropical Terrace y preciosas vistas del Océano Pacífico
  • Cómo llegar: Desde Pacific Coast Highway (PCH) en el centro de Malibú, toma Solstice Canyon Rd. hasta la entrada, situada en la Corral Canyon Rd. (VER MAPA)

Solstice Canyon es una caminata fácil por un sendero sombreado que está parcialmente pavimentado antes de dar paso a un camino de bomberos. Un arroyo balbuceante será tu banda sonora mientras el sendero te lleva a Tropical Terrace y a los cimientos de una casa diseñada por el famoso arquitecto Paul R. Williams, que también diseñó casas para Frank Sinatra y Lucille Ball, así como el Theme Building del aeropuerto de Los Ángeles. Para los geeks del espacio y la ciencia, Solstice Canyon es una visita obligada; fue uno de los tres únicos lugares del mundo donde TRW probó equipos de satélites para misiones espaciales. Dependiendo de la época del año, una cascada se precipita en una piscina en las rocas detrás de la antigua casa. Si exploras un poco, encontrará una estatua de la Virgen María en una gruta cercana. Puedes volver por el Solstice Canyon o sudar la gota gorda en las curvas que llevan al Rising Sun Trail, en lo alto de las colinas. Al final, verás increíbles vistas panorámicas del Océano Pacífico como recompensa a tanto esfuerzo. A diferencia del sendero de Solstice Canyon, más fresco, el Rising Sun Trail no tiene sombra, así que llega bien preparado.

Escondido Canyon and Falls
Escondido Canyon and Falls | Photo: @nifferss, Instagram

ESCONDIDO CANYON

  • Sendero: Cañón y Cascadas del Escondido
  • Distancia: 6,5 km ida y vuelta
  • Características especiales: La cascada al final del sendero
  • Cómo llegar: Ve al noroeste por PCH desde Santa Mónica durante unos 17 kilómetros. No muy lejos de Solstice Canyon y justo después de pasar Latigo Canyon Rd. verás el desvío a East Winding Way, donde podrá encontrarás un estacionamiento bien señalizado. Sigue la carretera asfaltada hacia las montañas. Es poco menos de kilómetro y medio hasta el final de East Winding Way. Verás la entrada del Escondido Canyon Park claramente señalizada al final de la acera. (VER MAPA)

Desde el inicio del sendero, hay aproximadamente un kilómetro y medio de camino hasta las cataratas del Escondido Canyon Park. El sendero cruza varias veces el Escondido Canyon Creek, así que prepárate para mojarte los pies si vas de excursión en época de lluvias. Este camino es una subida gradual que entra y sale de la cubierta arbórea, junto a las paredes del cañón. No te preocupes que, rápidamente estarás en la base de la cascada Escondido, de 15 metros de altura, admirando la catarata de varios niveles que fluye sobre rocas cubiertas de musgo.

En primavera, la cascada suele estar bastante activa, pero la cantidad de agua varía según la época del año. Sube por las rocas para ver el nivel superior y aún más de las cataratas; el nivel superior tiene unos 30 metros de altura. Te recomendamos meterte un rato en la alberca bajo las cataratas para refrescarte antes de volver por el mismo camino.

View from Abalone Cove Trail in Rancho Palos Verdes
Abalone Cove Trail | Photo: @photosby_ryan, Instagram

ABALONE COVE SHORELINE PARK

  • Sendero: Abalone Cove
  • Distancia: Alrededor de 1 kilómetro y medio, ida y vuelta
  • Características especiales: Hermosas vistas y piscinas de marea

  • Sendero: Portuguese Point Loop
  • Distancia: Unos 3 km ida y vuelta
  • Características especiales: Túneles rocosos para explorar con marea baja
  • Cómo llegar: El estacionamiento del Abalone Cove Shoreline Park se encuentra en Palos Verdes Dr. S, a sólo un kilómetro de la famosa Wayfarers Chapel en Rancho Palos Verdes. Las tarifas de estacionamiento varían en función del tiempo que permanezcas en el parque. (VER MAPA)

Abalone Cove Shoreline Park, es una de las joyas costeras de la península de Palos Verdes, alberga una reserva ecológica de 44 hectáreas con importantes recursos marinos naturales, piscinas de marea y dos promontorios, Portuguese e Inspiration Points.

El sendero de Abalone Cove es una caminata fácil de 30 minutos, mientras que el más difícil, Portuguese Point Loop, dura aproximadamente una hora. Ambas rutas son muy populares, así que te recomendamos evitar horas pico si buscas tranquilidad. Se admiten perros con correa en los senderos, pero no en la playa.

Hiker at Vasquez Rocks Natural Area
Vasquez Rocks Natural Area  |  Photo: Yuri Hasegawa

VASQUEZ ROCKS

  • Sendero: Foot/Horse Trail, History Trail
  • Distancia: Unos 5 km
  • Características especiales: Formaciones rocosas de otro mundo, Pacific Crest Trail
  • Cómo llegar: Desde Santa Clarita, en el norte del condado de Los Ángeles, toma la autopista Golden State (I-5) en dirección norte hasta la autopista Antelope Valley (CA14) en dirección norte hacia Palmdale/Lancaster. Sal en Agua Dulce Canyon Rd., gira a la izquierda y sigue las señales hasta la entrada del parque. (VER MAPA)

Vasquez Rocks Natural Area Park es un parque de 366 hectáreas situado en Agua Dulce, aproximadamente a una hora al norte del centro de L.A. Las sorprendentes formaciones rocosas multicolores del parque alcanzan alturas de 45 metros y son el resultado de decenas de millones de años de actividad sísmica y erosión. Vasquez Rocks debe su nombre al forajido Tiburcio Vásquez, que utilizó la zona como uno de sus muchos escondites. Una parte de la famosa ruta Pacific Crest Trail, que se extiende 3,000 kilómetros desde Canadá hasta la frontera con México, pasa por Vasquez Rocks. La suave pendiente y los numerosos senderos ofrecen muchas opciones para explorar el parque. Te recomendamos combinar la excursión con las vistas desde lo alto de las famosas rocas para tener un momento súper memorable. Eso sí, ten en cuenta que hay muy poca sombra en todo el parque, así que prepárate bien.

Los fans de Star Trek reconocerán al instante las Vasquez Rocks por la batalla del capitán Kirk contra los Gorn en el episodio "Arena" de la primera temporada, en varios otros episodios y en la serie de películas. Docenas de series de televisión clásicas han rodado en Vasquez Rocks, como Bonanza, The Rifleman, Kung Fu, Mission: Imposible y Twilight Zone. Vasquez Rocks también apareció en películas como Drácula (1931), Blazing Saddles (1974) y Pequeña Miss Sunshine (2006). Debido a su importancia como yacimiento prehistórico para los pueblos shoshone y tataviam, Vasquez Rocks se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972.

Y si te quedaste con ganas de más, te recomendamos seguir los pasos de los Oscar’s y explorar lugares de rodaje al aire libre desde Malibú hasta South Bay con nuestra guía.