Museo Heritage Square: La historia de un ícono de Los Ángeles

La mitad del siglo XX fue una época de cambios para Los Ángeles. La llegada de las autopistas permitió que los suburbios florecieran en áreas lejanas del condado. Mientras tanto, las casas de la era victoriana en el centro y sus alrededores dieron paso a imponentes edificios de oficinas.
A finales de la década de 1960, mientras se llevaba a cabo toda esta reurbanización, un grupo de voluntarios formó la Cultural Heritage Foundation of Southern California. Este grupo hizo lobby para salvar algunos de los antiguos edificios y trasladarlos a un área propiedad de la ciudad, justo a un costado de la autopista 110 en Montecito Heights, donde podrían ser preservados.

A lo largo de varias décadas, Heritage Square Museum adquirió una colección de ocho edificios históricos, que incluyen una iglesia, una estación del Red Car y viviendas diseñadas para familias de clase alta, media y trabajadora. También alberga una réplica de una farmacia que existió en el cercano Highland Park.
Es más conocido por organizar populares eventos de la temporada de Halloween, como la Victorian Mourning Faire y los Haunting Ghost Tours. Heritage Square colabora con organizaciones locales como Street Food Cinema, Cemetery Lane y Downtown Repertory Theater para eventos especiales, como las funciones dobles al aire libre de este año: Boo-ze, Bites & Frights.

“Cuando entres al Heritage Square Museum y recorras las casas, quiero que tengas una idea de cómo era la vida en esa época”, dice Kori M. Capaldi, directora ejecutiva del Heritage Square Museum.
Visita Heritage Square un sábado o domingo y tendrás la opción de hacer un recorrido autoguiado por el exterior de los edificios o uno de los tres recorridos guiados por docentes que llevan a los grupos al interior de las estructuras históricas. De cualquier manera, comenzarás tu visita en el Palms Depot, que data de 1887 y fue el lugar donde los habitantes del oeste de Los Ángeles esperaban el Red Car, el sistema de transporte público ya desaparecido por el cual la ciudad fue famosa, que los llevaba a recorrer la ciudad. Allí, podrás recorrer la tienda de regalos y comprar tus boletos para el tour.

Una de las casas favoritas de Capaldi es la Shaw House, formalmente conocida como Valley Knudsen Garden Residence. Esta casa de estilo francés originalmente se encontraba en Lincoln Heights, donde fue construida en la década de 1880 por un ebanista llamado Richard Shaw. En su interior, verás un cuarto de costura para damas, completo con una rueca y una máquina de coser antigua Singer.
"Creo que es interesante cuando las personas entran a la casa y ven eso, porque eso es lo que la gente hacía por la noche", explica Capaldi. "No veían televisión. No estaban en la computadora. Ni siquiera tenían radio. Hacían manualidades. Bordaban, tejían crochet y punto, hilaban lana y cosas así, así que creo que ese cuarto realmente representa un día en la vida de un victoriano".

La casa más grandiosa del museo es la Perry Mansion (también conocida como Mt. Pleasant), construida en Boyle Heights en 1876. La residencia fue edificada para William Hayes Perry, un magnate de los negocios de Los Ángeles del siglo XIX que hizo su fortuna inicialmente en la industria maderera, y fue diseñada por E.F. Kysor, quien también diseñó el Pico House. Debido a que la Perry Mansion se construyó antes de la Revolución Industrial, los intrincados adornos tallados en toda la casa fueron realizados a mano.
El mobiliario y la decoración en el interior de la Perry Mansion incluyen piezas de la familia Forbes, quienes vivieron en la calle 7 de Los Ángeles durante el siglo XIX. "Los muebles han estado en su familia desde entonces", señala Capaldi. Esto incluye el retrato, el trofeo y la llave de la ciudad de un antepasado que ganó el concurso Queen of Los Angeles en 1896.

“Cuando entras a Heritage Square, realmente estás viendo cómo era Los Ángeles a finales del siglo XIX. Puedes observar los diferentes estilos de arquitectura.”
Es una mezcla ecléctica de estilos arquitectónicos la que conforma la colección de Heritage Square. Al lado de la Perry Mansion de estilo victoriano italiano se encuentra la Hale House, una casa victoriana Queen Anne Eastlake construida en 1887, con una fachada multicolor que refleja su pintura original. La Hale House fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1972.

Al otro lado se encuentra la Octagon House, construida en 1893 con un diseño pensado para brindar a los propietarios más espacio y luz, algo bastante raro en California.

Construida en 1887, la Ford House formaba parte de un desarrollo habitacional construido por los hermanos Beaudry en el centro de Los Ángeles. La casa cuenta con elementos decorativos tallados a mano gracias al propietario original, John J. Ford, un renombrado tallador de madera que trabajó en el Capitolio del Estado de California y en el Palacio Iolani en Hawái.

Una parada encantadora y única en el recorrido es la recreación de la Farmacia Colonial, fundada por George Simmons en 1918. El edificio fue financiado por la familia Simmons para albergar su inmensa colección de medicamentos y productos cosméticos antiguos, que se estima comprende entre 85,000 y 95,000 artículos. La mayoría de los objetos fueron fabricados entre 1888 y 1950 y desde entonces han sido descontinuados.

Además de su horario regular, el museo también está disponible para eventos privados, como bodas.

El programa educativo de Heritage Square, A Golden Vision, está diseñado para estudiantes de tercer, cuarto y quinto grado, con el objetivo de que aprendan sobre la historia de Los Ángeles durante la era victoriana, y culmina con una excursión al museo. El School Garden en el lugar muestra a los niños de la comunidad cómo se planta, cultiva y cuida su comida.