Las 10 principales razones por las que Los Ángeles es una ciudad futbolera

LAFC MLS Cup 2022
LAFC won their first MLS Cup in 2022 | Photo: LAFC

La imagen mundial del fútbol de Estados Unidos ha crecido enormemente en los últimos 30 años. Estados Unidos fue sede de la Copa Mundial de la FIFA en 1994 y su selección masculina llegó hasta los cuartos de final del torneo en 2002. Jugadores estadounidenses como Christian Pulisic, Giovanni Reyna y Chris Richards forman parte de clubes europeos de primer nivel, mientras que leyendas como el argentino Lionel Messi, el español Jordi Alba y el uruguayo Luis Suárez juegan actualmente en el club Inter Miami de la Major League Soccer.

Aunque Estados Unidos ya no es considerado una “selección pequeña” (ocupa el puesto 16 en el Ranking Mundial Masculino FIFA-Coca Cola al momento de esta publicación), para la mayoría de la gente en el extranjero Los Ángeles probablemente se asocie más con el mundo del espectáculo que con el fútbol, y más con las olas que con el césped. Sin embargo, incluso en 2014, un titular del HuffPost ya afirmaba: “Los Ángeles podría ser la principal ciudad futbolera de Estados Unidos”.

Aquí te presentamos 10 razones por las que L.A. es realmente una ciudad futbolera, con credenciales de sobra para ser sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Brazil wins the World Cup in 1994
Brazil wins the World Cup in 1994 | Photo: Rose Bowl Stadium

Los Ángeles fue sede de la Copa Mundial de 1994

Los Ángeles ya fue sede de la Copa Mundial en 1994, con ocho partidos disputados en el histórico Rose Bowl Stadium de Pasadena, lo que lo convirtió en el estadio más utilizado de ese torneo. Entre ellos estuvieron un emocionante encuentro de cinco goles entre Rumania y Argentina en los octavos de final; la semifinal entre Brasil y Suecia; el partido por el tercer lugar entre los suecos y la sorprendente selección de Bulgaria; y la gran final entre Italia y Brasil frente a más de 94,000 aficionados, que se decidió con una tensa tanda de penales antes de que los sudamericanos se llevaran el trofeo.

LAFC match at BMO Stadium
BMO Stadium | Photo: LAFC
Dignity Health Sports Park at night
Photo: Dignity Health Sports Park

Los Ángeles cuenta con tres clubes profesionales de primer nivel

El LA Galaxy es el club de futbol profesional más antiguo y reconocido de Los Ángeles, fundado en 1994 como miembro fundador de la Conferencia Oeste de la Major League Soccer (MLS). La ciudad también es hogar de Los Angeles Football Club (LAFC) y de Angel City Football Club.

Originalmente, el Galaxy jugaba sus partidos en el Rose Bowl Stadium, pero desde hace más de 20 años tiene su sede en el Dignity Health Sports Park en Carson, y es el equipo más exitoso de la MLS.

El LAFC jugó su primera temporada en 2018 como equipo de expansión de la Conferencia Oeste, ganando la MLS Cup apenas cuatro años después y quedando dos veces como subcampeón en la Liga de Campeones de la CONCACAF. Compartiendo el estadio BMO Stadium en Exposition Park con el LAFC, se encuentra el Angel City FC, que debutó en la National Women’s Soccer League en 2022.

El LA Galaxy es (probablemente) el mejor equipo de Estados Unidos

Con seis Copas MLS en su haber y otras cuatro apariciones en la final, el LA Galaxy es el equipo más exitoso de la liga. Como uno de los diez clubes fundadores de la MLS, el Galaxy ganó la Copa de Campeones de la CONCACAF apenas seis años después de su formación, derrotando al Olimpia de Honduras en un emocionante 3-2 en el Los Angeles Memorial Coliseum. El fichaje del mediocampista inglés David Beckham en 2007 marcó un antes y un después tanto para el Galaxy como para el futbol estadounidense, elevando el perfil del equipo y del deporte en el país. A lo largo de su historia, el Galaxy ha tenido una larga lista de jugadores internacionales de alto nivel como Robbie Keane, Zlatan Ibrahimović, Luis Hernández, Marco Reus y la estrella estadounidense Landon Donovan, máximo goleador histórico del club. La actual plantilla del Galaxy está compuesta por jugadores provenientes de cinco continentes, reflejando la diversidad global de la ciudad.

View of Lake Park at SoFi Stadium
Photo: SoFi Stadium

El SoFi Stadium ha sido sede de grandes partidos de futbol

Aunque el moderno SoFi Stadium en Inglewood —que será sede de ocho partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluido el debut de la Selección Nacional de Estados Unidos— abrió sus puertas hace apenas cinco años, ya ha albergado varios encuentros de futbol de gran magnitud con boletos agotados. Entre ellos destacan un amistoso entre LA Galaxy y Guadalajara frente a más de 70,000 fanáticos eufóricos; la final de la Copa Oro de la CONCACAF 2023 entre México y Panamá; dos partidos de la CONMEBOL Copa América 2024 (Brasil vs. Costa Rica y México vs. Venezuela); y un amistoso espectacular con ocho goles entre el Arsenal inglés y el gigante español Barcelona.

LA Galaxy midfielder David Beckham
David Beckham | Photo: LA Galaxy
LAFC defender Giorgio Chiellini
Giorgio Chiellini | Photo: LAFC

Leyendas globales han vestido los colores de equipos angelinos

Entre las figuras legendarias que han jugado profesionalmente en Los Ángeles se encuentran el astro inglés David Beckham; el carismático exdelantero del Paris Saint-Germain, AC Milan y la selección de Suecia, Zlatan Ibrahimović; y Landon Donovan, ampliamente considerado el mejor jugador estadounidense de todos los tiempos. Estos tres, junto con el internacional alemán Marco Reus y el veterano mexicano de Copas del Mundo Luis Hernández, han sido parte del LA Galaxy (Reus aún lo es). Sin embargo, los otros equipos profesionales de L.A. también presumen estrellas internacionales: a pesar de su corta historia, LAFC ha contado con Gareth Bale —considerado el mejor jugador galés de todos los tiempos—, el defensa italiano Giorgio Chiellini, cinco veces ganador del premio al Mejor Defensa de la Serie A y campeón de la Euro 2020, y el exseleccionado salvadoreño Rodolfo Zelaya. Por su parte, la plantilla actual del Angel City FC incluye a la mediocampista inglesa Katie Zelem, la delantera francesa Julie Dufour y la defensa internacional japonesa Miyabi Moriya.

LA Galaxy forward/midfielder Landon Donovan
Landon Donovan | Photo: LA Galaxy
LAFC forward/midfielder Carlos Vela
Carlos Vela | Photo: LAFC

Jugadores famosos llaman a Los Ángeles su hogar

Además de talentos locales como las internacionales neozelandesas Ali Riley y Rebecca Smith, la ex-defensa de la selección mexicana Nancy Gutiérrez y el mediocampista de LAFC Adam Saldana, muchos futbolistas de élite de todo el mundo han tenido residencia en Los Ángeles. Entre ellos destacan Landon Donovan, David Beckham (junto a su célebre esposa Victoria “Posh Spice” Beckham) y el exjugador de LAFC y de la selección mexicana Carlos Vela.

Las estrellas del fútbol socializan aquí

Algunas estrellas globales del futbol disfrutan codearse con celebridades del entretenimiento en Hollywood. En Los Ángeles, pueden convivir con otros rostros famosos y, al mismo tiempo, caminar por la calle sin ser acosados por autógrafos o fotos. Entre los jugadores de renombre que han sido vistos en Tinseltown se encuentran el ídolo portugués Cristiano Ronaldo —quien ha mostrado interés en la actuación y tuvo un breve romance con Paris Hilton—, el exjugador galés y del Leeds United convertido en actor Vinnie Jones, y el ex-mediocampista internacional de Estados Unidos y Alemania Jermaine Jones.

Aficionados de todo el mundo viven aquí

La población increíblemente diversa y cosmopolita de Los Ángeles hace que la ciudad sea aún más apropiada como sede de la Copa Mundial de la FIFA. Por ejemplo, en el condado de L.A. viven alrededor de 3.5 millones de mexicanos, 310 mil italianos y 200 mil británicos. Con aficionados al futbol de todo el mundo residiendo aquí, la fiebre mundialista se apoderará de la ciudad en 2026: cada selección que clasifique a la final contará con el apoyo local de comunidades que recibirán con entusiasmo a los fans visitantes de “sus” equipos. Además de los partidos disputados en Los Ángeles, los encuentros televisados del Mundial generarán apasionadas celebraciones en bares, restaurantes, casas y patios por toda la ciudad.

Cientos de ligas, miles de equipos

Los Ángeles alberga más de 230 ligas amateurs de futbol, más de 2,000 equipos y 160,000 jugadores activos. En el pasado, la ciudad también contó con más clubes profesionales, entre ellos Chivas USA, filial del club mexicano C.D. Guadalajara, que compitió en la MLS de 2005 a 2014; el efímero Los Angeles Wolves, con una plantilla mayoritariamente inglesa que ganó el campeonato de la United Soccer Association ante 18,000 aficionados en el Coliseo de Los Ángeles en 1967; Maccabee Los Angeles, cinco veces campeón de la US Open Cup con equipos multinacionales durante las décadas de 1970 y principios de los 80; y Los Angeles Sol, que jugó en la ya desaparecida Liga Profesional de Futbol Femenil.

AYSO: Nacida y con base en Los Ángeles

Con más de 50,000 equipos y más de 630,000 participantes, la American Youth Soccer Organization (AYSO) es el corazón del fútbol juvenil en Estados Unidos. Esta organización sin fines de lucro para jugadores de entre 4 y 19 años se fundó precisamente aquí, en Torrance, en 1964, y sigue teniendo su sede en esta ciudad costera. Administrada principalmente por voluntarios, AYSO cuenta hoy con programas locales en los 50 estados del país, así como en las Islas Vírgenes de EE. UU. y Trinidad y Tobago. Una larga lista de destacados jugadores profesionales comenzó su carrera en los programas de AYSO, entre ellos Landon Donovan, Carlos Bocanegra (dos veces elegido Defensor del Año en la MLS), la bicampeona mundial y medallista olímpica Julie Foudy, y Eric Wynalda, uno de los primeros estadounidenses en jugar profesionalmente en Europa y oriundo de Los Ángeles.