Hollywood Forever: La historia de un ícono de Los Ángeles

Incluso tu lugar de descanso eterno puede ser un símbolo de estatus, y ningún cementerio lo demuestra mejor que el Hollywood Forever. En sus terrenos descansan muchas celebridades, desde estrellas de cine y magnates de la publicidad hasta rockeros e incluso un par de gánsteres. El cementerio también es un centro social, ya que organiza una de las series de proyecciones de películas al aire libre más populares de la ciudad.
CÓMO LLEGAR
Los encantos del Hollywood Forever están algo ocultos. Si pasas en auto, es posible que apenas lo notes, a menos que estés tratando de sortear la fila de autos que se extiende hacia el bulevar Santa Mónica un sábado por la noche. Ubicado en un tramo concurrido a pocas cuadras al este de la calle Vine, es accesible en autobús. Los visitantes pueden recorrer los terrenos de manera gratuita de lunes a domingo, de 8 a.m. a 5 p.m.

UN POCO DE HISTORIA
Fundado como el Cementerio Hollywood Memorial Park en 1899, cuando la realización de películas aún no era una industria, creció junto con el negocio del cine. De hecho, los propietarios originales, Isaac Lankershim y su yerno Isaac Van Nuys, vendieron grandes porciones de sus tierras a Paramount y RKO. No es de extrañarse que tantos directores de estudios estén enterrados allí. Para la década de 1980, el cementerio había caído en el abandono, gracias a la corrupción de su propietario Jules Roth, un estafador petrolero y delincuente convicto. El terremoto de Northridge en 1994 dañó aún más varios mausoleos. Cuando Roth murió en 1998, quedó claro cuántos problemas financieros y estructurales tenía el cementerio.
RENACIMIENTO MODERNO
En 1998, los hermanos Tyler y Brent Cassity compraron el cementerio. Invirtieron millones en renovaciones, lo renombraron como Hollywood Forever y comenzaron a organizar eventos y recorridos. El renacimiento se aceleró en 2002 con las noches de cine al aire libre. Sin embargo, Brent y otros socios fueron acusados de fraude en el negocio de funerales anticipados.
En mayo de 1999, Hollywood Forever fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

NOCHE DE PELÍCULAS
Podrías ver Moonrise Kingdom de Wes Anderson o el clásico del cine negro de 1944 Double Indemnity en Cinespia, el evento de películas al aire libre. Las proyecciones se llevan a cabo en el césped de Fairbanks después del atardecer. Trae mantas, comida, bebidas alcohólicas y sillas bajas mientras tú y tus amigos disfrutan de un picnic durante toda la noche. Las proyecciones, que se realizan de mayo a septiembre los sábados (y a veces otras noches), son extremadamente populares. ¡Compra tus boletos con anticipación y llega temprano!

CALENDARIO CULTURAL
En los terrenos se encuentra la antigua Masonic Lodge, que ahora alberga conciertos, shows de comedia y proyecciones de películas. Es un gran lugar que hace que shows de renombre como Chvrches y Garbage se sientan íntimos, al mismo tiempo que ofrece a actos más pequeños un escenario más grande para presentarse.

DÍA DE MUERTOS
Los estadounidenses tienen Halloween. México tiene el Día de Muertos, una tradición que se remonta a las culturas prehispánicas de Mesoamérica. ¿Qué mejor lugar para honrar esa tradición que en un cementerio? La celebración anual del Día de Muertos en Hollywood Forever se ha convertido en un festival de un día con hermosos altares, calaveras decoradas, bandas, danzantes aztecas, una procesión ritual y más.

¿QUIÉN ES QUIÉN (Y DÓNDE)
Hay cientos de personas famosas enterradas en Hollywood Forever. En su sitio web, el cementerio ofrece un mapa interactivo, dividido en categorías como actores, músicos, etc., que detalla sus ubicaciones. Aquí hay una muestra.
Benjamin "Bugsy" Siegel - Su vida no fue larga (41 años), pero estuvo llena de acción. El contrabandista, asesino y gánster ayudó a desarrollar la franja de Las Vegas antes de que todo lo que había hecho lo alcanzara. En 1947, fue asesinado a tiros a través de la ventana de su casa en Beverly Hills por un desconocido.
Bob Guccione - Quién sabe qué está leyendo (o a quién está mirando) en la otra vida el fundador de la revista Penthouse.
Estelle Getty - Gracias por ser una amiga. La estrella de "Golden Girls" fue enterrada aquí en 2008 después de morir a la dorada edad de 84 años.
Hattie McDaniel - Cuando la actriz afroamericana, más conocida por interpretar a Mammy en Lo que el viento se llevó, falleció en 1952, Roth se negó a permitir que fuera enterrada en el cementerio, que permaneció segregado hasta 1959. En 1999, se dedicó un cenotafio en su honor justo al sur del encantador Lago Sylvan.
Jayne Mansfield - La voluptuosa actriz y primera Playmate de Playboy (también madre de la actriz Mariska Hargitay) está en realidad enterrada en Pensilvania, pero tiene un monumento aquí. Murió trágicamente en 1967 a la edad de 34 años en un accidente automovilístico.

Johnny Ramone - El guitarrista y cofundador de la banda de punk The Ramones es honrado con una estatua de bronce de 2.5 metros tocando la guitarra, pero aún no está enterrado aquí. Su esposa guarda sus cenizas y, después de que ella fallezca, ambos serán depositados en la estatua. Su compañero de banda Dee Dee Ramone (sin parentesco; Ramone es un nombre artístico) está enterrado no muy lejos.
Mel Blanc - Famoso por dar voz a Bugs Bunny, el Pato Lucas, Porky Pig y muchos otros personajes animados, tiene este epitafio famoso en su lápida: "Eso es todo, amigos".

Rudolph Valentino - El actor nacido en Italia fue uno de los primeros galanes del cine mudo. Cuando murió en 1926 a la edad de 31 años, Valentino tenía tantos admiradores que su misa fúnebre en Nueva York casi provocó un motín. Su cuerpo viajó en tren a Los Ángeles para un segundo funeral.
Tony Scott - El director de Top Gun fue enterrado aquí en 2012, después de suicidarse saltando desde el puente Vincent Thomas en San Pedro.
William Andrews Clark, Jr. - El filántropo que fundó la Filarmónica de Los Ángeles y ayudó a financiar la construcción del Hollywood Bowl está enterrado en el mausoleo familiar privado que construyó en la isla del Lago Sylvan. Su hijo y sus dos esposas también están sepultados en el mausoleo.
Yma Sumac - La cantante nacida en Perú fue famosa por su rango vocal de cinco octavas y su imagen exótica, ambos elementos que mostró en varios álbumes populares de música lounge a partir de la década de 1950.

RECORRIDO A PIE
Una de las mejores maneras de experimentar Hollywood Forever es tomando un tour a pie con Karie Bible (sí, ese es su verdadero nombre). Vestida con un vestido vintage de su colección, que abarca desde la década de 1920 hasta los años 50, Bible guía a los visitantes en un recorrido de 2.5 horas por el cementerio y sus residentes más famosos. Bible también es la actual "Dama de Negro" que rinde homenaje a la leyenda del cine mudo, Rudolph Valentino.
Los recorridos cuestan $25 USD por persona y se pueden pagar en efectivo o reservar en línea (con un recargo de $1 USD). También hay recorridos privados disponibles, y entre las opciones se incluyen el tour de la Herencia Judía y el Hollywood Oculto. Para más información y el calendario de tours, visita cemeterytour.com.
Hollywood Forever Cemetery
6000 Santa Monica Blvd, Los Angeles 90038
(323) 469-0181