DESCUBRE LOS ÁNGELES DE FRANK SINATRA
Camina por las legendarias huellas de Ol’ Blue Eyes.
Frank Sinatra fue uno de los más grandes artistas de la música popular en el mundo, un intérprete que estableció el estándar para generaciones venideras. Aunque era conocido como “La Voz”, su extraordinario talento le permitió desempeñar muchos roles, incluyendo actor, productor, director y director de orquesta. Durante su carrera de seis décadas, Sinatra obtuvo 11 premios GRAMMY, tres Oscars (incluido el de Mejor Actor de Reparto), dos Globos de Oro, la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla de Oro del Congreso, el mayor reconocimiento para un civil en los Estados Unidos. Sigue leyendo para descubrir los lugares en Los Ángeles donde puedes experimentar el legado perdurable del Presidente de la Junta.
MUSEO GRAMMY EN L.A. LIVE
Ubicado en L.A. LIVE, en el centro de Los Ángeles, el GRAMMY Museum cuenta con más de 9,140 metros cuadrados de exhibiciones interactivas y recuerdos que celebran el poder de la música. El tercer piso destaca la historia, emoción y glamour de los premios GRAMMY. Frank Sinatra tuvo una larga relación con los GRAMMY, que comenzó con la primera ceremonia en 1959. Su sencillo "Witchcraft" fue nominado a Grabación del Año y Canción del Año, mientras que Come Fly with Me y Only the Lonely fueron nominados a Álbum del Año. Only the Lonely ganó el GRAMMY por Mejor Diseño de Portada de Álbum. En total, Sinatra ganó 11 premios GRAMMY, incluidos los premios Leyenda y Logro de toda una vida (Lifetime Achievement Award).
Capitol Records
Frank Sinatra firmó con Capitol Records en 1953. Durante los siguientes nueve años, Sinatra lanzó una serie de grabaciones que son ampliamente consideradas como las mejores de su carrera. Durante su etapa con Capitol, Sinatra colaboró con el arreglista Nelson Riddle, una legendaria asociación musical que dio como resultado álbumes icónicos como In the Wee Small Hours (1955), Songs for Swingin’ Lovers! (1956) y Only the Lonely (1958). Clásicos como One for My Baby (and One More for the Road) fueron grabados en el Estudio A de Capitol Studios, ubicado en la planta baja del emblemático edificio de Capitol Records en Vine Street.
PASEO DE LA FAMA DE HOLLYWOOD
El mundialmente famoso Hollywood Walk of Fame cuenta con más de 2,500 estrellas de terrazo y latón incrustadas en la acera a lo largo de quince cuadras de Hollywood Boulevard y tres cuadras de Vine Street. Las estrellas de cinco puntas honran los logros de actores, músicos, directores, productores y otros miembros de la industria del entretenimiento. Frank Sinatra recibió tres estrellas en el Paseo de la Fama el 8 de febrero de 1960: por Cine (1600 Vine St), Televisión (6538 Hollywood Blvd) y Grabación (1637 Vine St).
Hollywood Palladium
El Hollywood Palladium es un icónico lugar de conciertos que cuenta con una pista de baile de 3,400 metros cuadrados y una capacidad para 4,000 personas. El Palladium abrió el 31 de octubre de 1940 con un baile protagonizado por Tommy Dorsey y su Orquesta, con un joven Frank Sinatra como vocalista. Sinatra logró su primer gran éxito con Tommy Dorsey, grabando 80 canciones con la banda entre 1940 y 1942. Sinatra mencionó que aprendió a controlar la respiración observando a Dorsey tocar el trombón.
Formosa Café
El Formosa Café abrió junto a The Lot, un estudio anteriormente conocido como Warner Hollywood Studio, Samuel Goldwyn Studio y United Artists Studio. Promocionado como el lugar "donde cenan las estrellas," el interior del Formosa está decorado con cientos de fotografías autografiadas de sus famosos clientes, una constelación de estrellas legendarias que incluye a Frank Sinatra, Marilyn Monroe, Elvis Presley, James Dean, Humphrey Bogart, Marlon Brando y Elizabeth Taylor. El Formosa reabrió en junio de 2019 tras una impresionante renovación de $2.4 millones de dólares realizada por el grupo 1933.
Warner Bros. Studio Tour Hollywood
Ocean’s 11 es la película por excelencia del Rat Pack, protagonizada por Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford y Joey Bishop. En esta película de atracos de 1960, un grupo de veteranos de la 82ª División Aerotransportada de la Segunda Guerra Mundial planea robar cinco casinos de Las Vegas en la víspera de Año Nuevo. Aunque fue filmada principalmente en locaciones en Las Vegas (donde las estrellas actuaban), Ocean’s 11 también se rodó en varios escenarios de Warner Bros. Studios en Burbank. Realiza el TCM Classic Films Tour por este histórico estudio para disfrutar de un vistazo detrás de cámaras, que incluye el legendario Escenario 7, hogar de Ocean’s 11 y otros clásicos como Casablanca, Al borde del abismo, Nace una estrella, Rebelde sin causa y Mi bella dama.
La Dolce Vita
George Raft, conocido por interpretar a gánsteres en películas como Una Eva y dos Adanes y la versión original de Scarface, fue uno de los copropietarios de La Dolce Vita cuando abrió en 1966. Las conexiones de Raft en Hollywood atrajeron a estrellas como Frank Sinatra, quien frecuentaba este restaurante de Beverly Hills junto con leyendas como Sammy Davis Jr., Gregory Peck y Anthony Quinn. Ruben Castro, el maître d’ del restaurante durante más de cuatro décadas, contó a The Hollywood Reporter que Sinatra pedía su bebida favorita, Jack Daniel’s con hielo y agua, diciendo: "¡Daniel’s, con hielo!" En 2012, La Dolce Vita dedicó mesas a Sinatra y Guy McElwaine, su amigo de toda la vida y agente, con placas de latón con sus nombres. Sin embargo, la mesa favorita de Sinatra no era la que ahora lleva su nombre, sino un rincón junto al bar que ofrecía una vista clara de la entrada.
Matteo's Restaurant
El fallecido Matty Jordan (nacido como Matteo Giordano) fue amigo de la infancia de Frank Sinatra en Hoboken, Nueva Jersey. Cuando Jordan abrió Matteo’s en Westwood Boulevard en 1963, Sinatra lo convirtió en un lugar de moda al cenar allí los domingos por la noche, como lo haría durante décadas. Desde presidentes de EE.UU., las grandes estrellas de Hollywood y hasta los nostálgicos habitantes de Hoboken han cenado en Matteo’s. Una generación después, y bajo nueva administración, Matteo’s sigue ofreciendo comida italiana de primera calidad en un ambiente elegante, con interpretaciones del Chef Antonio Orlando de platos clásicos de su ciudad natal de Salerno, Italia.
FABRICA DE CHOCOLATES EDELWEISS
Una tradición en Beverly Hills desde 1942, Edelweiss Chocolate Factory es una de las confiterías más antiguas de Estados Unidos que aún procesa sus chocolates a mano. Edelweiss se convirtió en un éxito instantáneo entre las estrellas de la Edad de Oro de Hollywood, como Lauren Bacall y Katharine Hepburn, quien escribió en su autobiografía Me sobre los Dark Chocolate Turtles. Los favoritos de Frank Sinatra eran los Maple Creams, y puedes pedir una caja de chocolates para tus amigas, tal como Ol' Blue Eyes lo hacía para Marilyn Monroe, Kim Novak y Natalie Wood.
Sy Devore
Una de las principales razones por las que el Rat Pack se convirtió en un icono de la elegancia fue Sy Devore, el famoso "sastre de las estrellas", cuyos trajes a medida eran estrellas por derecho propio, como se puede ver en Ocean’s 11. La clientela de celebridades de Devore incluía a Bing Crosby, Spencer Tracy, John Wayne, Desi Arnaz, Danny Thomas, Rock Hudson, Richard Burton, Nat King Cole y Sidney Poitier. Devore incluso vistió a los presidentes John F. Kennedy y Lyndon Johnson. La tienda original de Devore estaba ubicada en Vine Street, frente al Brown Derby. Hoy en día, el propietario Danny Marsh continúa el legado de Devore en la ubicación actual de la tienda en Studio City, donde puedes hacerte un traje a medida e incluso solicitar que las solapas tengan exactamente 2 1/4” de ancho, tal como prefería el propio Sinatra.
Farralone Estate
La Farralone Estate fue construida en 1951 por Pereira & Luckman, la firma de arquitectura que diseñó el icónico Theme Building en LAX, CBS Television City y muchos otros lugares emblemáticos. La propiedad fue encargada por Dora Hutchinson, heredera de la fortuna del Chase Manhattan Bank. La finca cuenta con una casa principal de 3,000 metros cuadrados con techos de 5 metros, una piscina de 15 metros, dos acres de césped ondulado y un largo camino privado que serpentea por 2 hectáreas. Frank Sinatra alquiló la casa en la década de 1950 y subarrendó la casa de huéspedes de 300 metros cuadrados a Marilyn Monroe. La obra maestra de estilo Mid-Century se utiliza frecuentemente en películas y programas de televisión, como Dreamgirls, Ali y Californication. En el episodio de la segunda temporada de Mad Men, The Jet Set, la Farralone Estate representa la casa en Palm Springs donde Don Draper conoce a nuevos e interesantes conocidos.